Publicaciones en las que colabora con IRENE LACRUZ PEREZ (25)

2023

  1. Construir la teoría a partir de la práctica en la formación inicial de maestros y maestras: Una experiencia docente

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 12, pp. 294-302

  2. Percepciones y actitudes del profesorado hacia el uso de la tecnología como una herramienta inclusiva

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 12, pp. 86-97

2022

  1. Repercusión en la autoeficacia docente de los términos “dislexia” y “dificultad específica del aprendizaje en lectura

    Interdisciplinaria: Revista de psicología y ciencias afines = journal of psychology and related sciences, Vol. 39, Núm. 3, pp. 263-274

2021

  1. Análisis de conocimientos sobre aulas de comunicación y lenguaje de futuros/as maestros/as

    Revista Fuentes, Vol. 23, Vol. 1, pp. 53-63

  2. El uso de Flipgrid en la formación de los futuros maestros ymaestras

    Construyendo juntos una escuela para la vida (Dykinson), pp. 899-905

  3. Estrategias educativas para favorecer la inclusión de estudiantes con TEA

    Innovación educativa y transformación social (Editorial Graó), pp. 43-53

  4. Is it possible to educate, intervene or “cure” autism spectrum disorder? A content analysis of youtube videos

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 18, Núm. 5, pp. 1-10

  5. Los medios de comunicación y la inclusión social de las personas con TEA

    La educación en Red. Realidades diversas, horizontes comunes: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Santiago de Compostela 7-9 de julio de 2021. Libro de resúmenes

  6. Los medios de comunicación y la inclusión social de las personas con TEA

    La educación en red. Realidades diversas, horizontes comunes.: XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Libro de actas

  7. Teachers’ attitudes toward educational inclusion in Spain: A systematic review

    Education Sciences, Vol. 11, Núm. 2, pp. 1-16

  8. Terapias y actividades asistidas con animales para niños con TEA: un estudio de revisión

    Universitas psychologica, Vol. 20, Núm. 1

2020

  1. Análisis de actitudes y autoeficacia percibida del profesorado ante la educación inclusiva

    Educar, Vol. 56, Núm. 2, pp. 509-523

  2. Análisis de un experiencia de educación interprofesional de futuros maestros y psicólogos escolares

    Bases para una docencia actualizada (Tirant Humanidades), pp. 433-442

  3. Creación de materiales curriculares para estudiantes con NEE. Una experiencia de aprendizaje-servicio en la formación de maestros y maestras

    Edunovatic 2020. Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 10 - 11, 2020

  4. Evaluación, autoevaluación y coevaluación a través de la herramienta Kahoot: una experiencia de aula

    Edunovatic 2020. Conference Proceedings: 5th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 10 - 11, 2020

  5. Formación en TIC aplicadas a la educación especial: expectativas y valoración de estudiantes de máster universitario

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 496-499

  6. Formación para el trabajo multidisciplinar en educación especial

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  7. Herramientas T.I.C. Para el entrenamiento en tareas de mejora de las funciones ejecutivas en niños con trastorno del espectro autista

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 1516-1519

  8. Representación del TEA en los medios de comunicación: análisis de un periódico generalista

    Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, Vol. 51, Núm. 1, pp. 73-87

2019

  1. Efectividad del uso de las tic en la intervención educativa con estudiantes con TEA

    Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, Núm. 37