Artículos (39) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. 'parakotta', moneda de mala ley en Esquilo

    Humanitas: Revista do Instituto de Estudos Clássicos, Núm. 77, pp. 25-37

  2. Aeschylus apud Anytem. Semblanzas y diferencias en la relación paternofilialentre A. Ag. 1551-1559 y AP 7.646 (G-P 7)

    Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas, Núm. 33, pp. 197-208

  3. Ateneo como fuente de Sófocles, Syndeipnoi (Fr. 565 Radt)

    Exemplaria classica: journal of classical philology, Núm. 25, pp. 119-141

  4. Benedicere vs. maledicere. La exégesis patrística de IOB 1,5 y 2,9*

    Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, Tomo 72, Núm. 206, pp. 82-119

  5. Criptoginia: una palabra nueva, un concepto para investigar

    Quaderns de filología. Estudis lingüístics, Núm. 26, pp. 175-192

  6. Cualidades musicales y actorales en Sófocles: Fuentes y testimonios

    Tycho: revista de iniciación en la investigación del teatro clásico grecolatino y su tradición, Núm. 7, pp. 57-69

  7. De súplica a pseudo-debate: Helena 894 ss.

    Synthesis, Vol. 28, Núm. 1

  8. Donne sulla scena eschilea: per una caratterizzazione linguistica

    Codex: Revista de Estudos Clássicos, Vol. 9, Núm. 1, pp. 30-51

  9. EL NACIMIENTO DE DIONISO/LIBER PATER (DEUS IN DEO) Y LA ALEGRÍA DE HARMONÍA (SEMELEIA MATER) EN UNA INSCRIPCIÓN VOTIVA DEL ÁFRICA ROMANA (AE 1948, 129 = ZARKER 34)

    Zeitschrift fur Papyrologie und Epigraphik, Vol. 219, pp. 80-84

  10. ENFRENTAMIENTOS PATERNO-FILIALES EN LA TRAGEDIA GRIEGA

    Athenaeum, Vol. 2021, Núm. 1, pp. 14-42

  11. El poeta, el Médico y el Amor: (Calímaco, Epigrama 46 Pfeiffer)

    Studia philologica valentina, Núm. 2, pp. 257-263

  12. Els ètims catalans dins el Codex Cumanicus

    Ítaca: Revista de Filología, Núm. 12, pp. 279-295

  13. Emblemas de Paul Celan

    El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, Núm. 785, pp. 42-44

  14. Et sol crescentis decedens duplicat umbras. Virgilio, Ecl., II, 67

    Estación Poesía, Núm. 23, pp. 23-24

  15. Exempla loquuntur: la función política de los ejemplos en la obra retórica de Fadrique Furio Ceriol

    Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, Vol. 41, Núm. 1, pp. 97-121

  16. Heròdot al "Cantar de Myo Çid"?

    Studia philologica valentina, Núm. 2, pp. 589-598

  17. Homero, paleolítico cuentista.

    Myrtia: revista de filología clásica, Núm. 36, pp. 214-221

  18. Hècate al drama àtic: invocacions i culte en tragèdia i comèdia

    Tycho. Revista de iniciación en la investigación del teatro clásico grecolatino y su tradición, Vol. 7, pp. 71-88

  19. La Gramatica de la Lengua Vulgar de España (Lovaina, 1559), ¿anónima?

    Revista de filología española, Tomo 101, Fasc. 1, pp. 33-63

  20. La caracterización de Fadrique (Fadrique Furio Ceriol) en la "Philosophia Antigua Poética" de Alonso López Pinciano

    Studia philologica valentina, Núm. 2, pp. 457-472