Aeschylus apud Anytem. Semblanzas y diferencias en la relación paternofilialentre A. Ag. 1551-1559 y AP 7.646 (G-P 7)

  1. Andrea Sánchez i Bernet 1
  1. 1 Universitat de València (España)
Revista:
Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

ISSN: 1131-6810 2530-8343

Año de publicación: 2021

Número: 33

Páginas: 197-208

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.FORTUNAT.2021.33.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

Resumen

En elepigrama AP 7.646 de Ániteresuenan ecos de un pasajeesquíleo: Ag. 1551-1559. En este trabajo repasamos cuáles son esas coincidencias formales y, sobre todo, examinamos los paralelismos y divergenciasentreel tema y el tono de ambos textos. En los dos se presenta con patetismo la intempestiva muerte de una hija antes de su padre, pero mientras que Erato en el epigrama se despide de él con amor, la predicción de Clitemnestra sobre la cálida acogida que Ifigenia brindará a Agamenón en el Hades resulta absolutamente irónica. Así, la referencia a la tragedia y, a través de ella, a Homero, no constituye una mera muestra de erudición, sino que Ánite refuerza, al oponerse al sentido del modelo, la emotividad y autenticidad de los sentimientos transmitidos por su epigrama