Publicaciones (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Análisis del relato cinematográfico

    Vivat Academia, Núm. 157, pp. 1-3

  2. Cartoons of mental illness after COVID-19: A decalogue of good practices for a non-stigmatising visual representation

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 30, pp. 233-245

  3. Comer por dos: desmitificando la alimentación en el embarazo con la ayuda de Google

    Conexiones digitales: la revolución de la comunicación en la sociedad contemporánea

  4. Editorial

    Mètode Science Studies Journal: Annual Review, Núm. 14, pp. 1-1

  5. Editorial 120: Ciencia recreativa

    Mètode: Revista de difusión de la Investigación, Vol. 1, Núm. 120, pp. 2-2

  6. Editorial 120: Ciència recreativa

    Mètode: Revista de difusió de la investigació, Vol. 1, Núm. 120, pp. 2-2

  7. En defensa del diálogo: lo dialógico en las artes de los años sesenta y setenta seguido de una conversación en torno a la subjetividad, lo común, el surrealismo y sus vidas posteriores

    Eikasía: revista de filosofía, Núm. 119, pp. 167-207

  8. Film-Induced Tourism, Destination Branding and Game of Thrones: A Review of the Peñíscola de Cine Project

    Sustainability (Switzerland), Vol. 16, Núm. 1

  9. Historia de los medios de comunicación en España: prensa, radio, televisión e internet

    Los Libros de la Catarata

  10. Historia y etnonacionalismo en el discurso electoral de Vox: Twitter como estudio de caso

    Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, Núm. 20, pp. 280-294

  11. Identidad, discurso y representación: las migraciones árabes en América Latina

    DeSignis: Publicación de la Federación Latinoamericana de Semiótica ( FELS ), Núm. 40, pp. 103-117

  12. Intensification of Hate Speech, Based on the Conversation Generated on TikTok during the Escalation of the War in the Middle East in 2023

    Social Sciences, Vol. 13, Núm. 1

  13. Joan Fuster, un Voltaire de poble: algunes consideracions sobre l'assaig i el columnisme en la premsa generalista

    Pensar l'assaig en el segle XXI (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 117-137

  14. Long-term care needs and the risk of household poverty across Europe: a comparative secondary data study

    BMC Geriatrics, Vol. 24, Núm. 1

  15. Los derechos humanos y las migraciones como elementos clave en la función social de los informativos televisados en España

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 17, Núm. 1

  16. Más allá del número de seguidores: Medición de la resonancia en redes sociales basada en interacciones directas

    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, Vol. 16, Núm. 3

  17. Pensar/sentir históricamente. El cuerpo en la teoría de Juan Carlos Rodríguez

    Revista Letral, Núm. 33, pp. 202-229

  18. Sistema para la asignación de tutores académicos y tribunales de Trabajo de Fin de Grado basado en Inteligencia Artificial

    Conocimiento compartido y educación (Dykinson), pp. 313-322

  19. Televisión y representación de los niños, niñas y adolescentes inmigrantes extranjeros no acompañados: una aproximación a las cadenas españolas

    Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, Núm. 20, pp. 235-248

  20. The Old Man: El género negro y la presencia norteamericana en la guerra de Afganistán

    Todos los colores del (género) negro: estudios sobre novela, cine y otros medios (Dykinson), pp. 423-430