Publicaciones en las que colabora con María Maravé Vivas (22)

2024

  1. Contribuciones del modelo Teaching Games for Understanding a la motivación y necesidades psicológicas básicas del alumnado

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 54, pp. 825-834

  2. Fomento del reciclaje en la formación inicial docente: Una apuesta por los ODS desde el ámbito de la educación física

    Los objetivos de desarrollo sostenible: Problemas y retos para una agenda multidisciplinar : Libro de Actas : Congreso Internacional “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible : Problemas y retos para una agenda multidisciplinar”, Lisboa - Badajoz, 29-30 de junio de 2022 (Reunión virtual)

  3. Un análisis de los programas de aprendizaje-servicio universitario en clave ODS

    Los objetivos de desarrollo sostenible: Problemas y retos para una agenda multidisciplinar : Libro de Actas : Congreso Internacional “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible : Problemas y retos para una agenda multidisciplinar”, Lisboa - Badajoz, 29-30 de junio de 2022 (Reunión virtual)

2022

  1. Análisis del clima motivacional en Educación Física a partir del empleo del modelo Teaching Games for Understanding

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 44, pp. 1063-1072

  2. Aprendizaje-servicio físico-deportivas y educación física en contextos universitarios con diversidad cultural

    Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, Vol. 27, Núm. 96

  3. El uso de las tecnologías digitales en el e-Aprendizaje-Servicio: la aplicación móvil SLAPP

    Aprendizaje-servicio virtual: marco teórico y propuestas de acción innovadoras (Narcea), pp. 69-84

  4. Promoción de la inclusión educativa en la formación docente a través de la aplicación de Aprendizaje-Servicio Universitario en el ámbito de la diversidad funcional

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 45, pp. 163-173

2021

  1. Contribuciones al ODS de mejora de la calidad educativa mediante el aprendizaje-servicio

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

  2. Contribuciones al desarrollo del ods de mejora de la calidad educativa mediante el aprendizaje-servicio desde la didáctica de la expresión corporal

    Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI (Dykinson), pp. 535-551

  3. Desarrollo académico del profesorado en formación a través de aprendizaje-servicio: inclusión educativa y social desde la Educación Física

    Estudios pedagógicos, Vol. 47, Núm. 4, pp. 193-211

  4. Fomento de la responsabilidad social universitaria mediante un programa de aprendizaje-servicio del ámbito motriz

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

  5. Fomento de la responsabilidad social universitaria mediante un programa de aprendizaje-servicio del ámbito motriz

    Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI (Dykinson), pp. 673-690

  6. Hacia la inclusión del alumnado con TEA en educación física: investigación-acción en un programa piloto

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 42, pp. 66-76

  7. Opinión del alumnado acerca de la educación física bilingüe como innovación pedagógica

    Innovación en la docencia e investigación de las ciencias sociales y de la educación (Dykinson), pp. 2384-2409

  8. Pedagogía sensible, pedagogía de la diferencia y Aprendizaje-Servicio: revisión y enlace teórico para la mejora de la formación inicial docente en el ámbito del juego y la expresión corporal

    Igualdad y calidad educativa: oportunidades y desafíos de la enseñanza (Dykinson), pp. 1928-1946

2020

  1. Aprendizaje-Servicio, juego motor e inclusión educativa: el proyecto Patios Inclusivos

    El papel del Aprendizaje-Servicio en la construcción de una ciudadanía global (UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia), pp. 315-322