Publicaciones (133) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. "Escape room" educativa: Concepció dels futurs mestres d'Educació Secundària d'specialitat d'Educació Física i Tecnologia sobre l'experiència de dissenyar i participar en una "escape room" educativa I

    Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 8, pp. 176-192

  2. "¿Podemos cultivar en este suelo?” Uso de situaciones-problema para la evaluación de la competencia científica tras la implementación de una secuencia didáctica contextualizada en el huerto universitario

    1er Congreso Internacional sobre Educación Científica y Problemas Relevantes para la Ciudadanía. Libro de actas

  3. 100 números de Íber: Investigación e innovación en la didáctica de las ciencias sociales

    Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, Núm. 100, pp. 4-9

  4. A cognitive model to analyse physics and chemistry problem-solving skills: Mental representations implied in solving actions

    Journal of Baltic Science Education, Vol. 19, Núm. 5, pp. 730-746

  5. Actitudes medioambientales de maestros en formación en el aula de literatura

    Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 24, Núm. 1, pp. 184-202

  6. Adecuación de recursos instruccionales en ciencias a las preferencias sensoriales del alumnado: un estudio exploratorio en enseñanza secundaria

    Revista complutense de educación, Vol. 31, Núm. 4, pp. 473-484

  7. Alzira sota la dictadura franquista (II): 1960-1975

    Història d'Alzira (Facultat de Geografia i Història), pp. 661-676

  8. Análisis de la enseñanza de conceptos cuánticos en la unidad de “Estructura atómica de la materia” en libros de texto

    Praxis & Saber, Vol. 11, Núm. 27, pp. 10754

  9. Análisis de la importancia de la perspectiva de género en la formación de futuros docentes

    Género e igualdad como señas de identidad modernas (Tirant Humanidades), pp. 441-448

  10. Análisis de la presencia de estereotipos en estudiantes de Magisterio: el mundo de la danza como ejemplo

    Análisis y enfoques novedosos para contenidos culturales (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI)), pp. 79-88

  11. Análisis de las creencias epistemológicamente sospechosas en la formación académica de profesores

    Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI (Instituto Antioqueño de Investigación (IAI)), pp. 193-200

  12. BALLESTER, A. "Educar y aprender. Conferencias, entrevistas, artículos y experiencias": Almería: Círculo Rojo, 2020, 246 pp. ISBN: 978-84-1350880-1

    Didáctica geográfica, Núm. 21, pp. 349-353

  13. COVID-19 y el cierre de escuelas: Aportes de las ciencias sociales para la construcción de un currículo postcrítico desde el GEOFORO Iberoamericano

    Curriculo sem Fronteiras, Vol. 20, Núm. 3, pp. 842-870

  14. Cambio climático y sostenibilidad en las aulas de secundaria. Una propuesta metodológica

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  15. Ciencia ciudadana y TIC en el aprendizaje de la biología y las ciencias ambientales. Una revisión para tiempos de pandemia

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  16. Ciencias sociales e inclusión en la formación inicial de maestros/as de educación infantil: una experiencia piloto con un centro de educación especial

    Libro de Actas del 1.er Congreso Caribeño de Investigación Educativa: Repensando la formación de los profesionales de la Educación

  17. Contribución de las salidas educativas al cambio de percepción del entorno en la formación del profesorado

    Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, Vol. 22, Núm. 1, pp. 111-140

  18. Dado nuestro modo de ser... El discurso de la naturaleza diferente de los españoles y las actitudes de consentimiento durante el franquismo (c. 1960-1975)

    De relatos e imágenes nacionales: las derechas españolas (siglos XIX-XX) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 131-148

  19. De las últimas elecciones democráticas a la capitalidad republicana

    Y Valencia fue capital de España (Tirant Humanidades), pp. 33-55

  20. Definición de las periferias escolares

    La invisibilidad de las periferias escolares: diferencias personales y propuestas para mejorar el aprendizaje (Nau Llibres), pp. 13-31