Publicaciones en las que colabora con Carlos Pérez Campos (39)

2024

  1. Evaluación de una intervención educativa en las clases de Educación Física para mejorar el Conocimiento sobre el Sueño

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 52, pp. 121-130

  2. Influencia de los hábitos deportivos en el conocimiento, calidad e higiene del sueño adolescente

    Sportis: Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad, Vol. 10, Núm. 1, pp. 71-93

2023

  1. El uso de la gamificación en las clases de Educación Física: Influencia en la motivación, disfrute, autonomía, competencia y satisfacción del alumnado

    Educación hacia el futuro: enfoque STEAM, ciencias de la salud y deporte (Dykinson), pp. 209-224

  2. Evaluación de la efectividad de una propuesta de intervención en primeros auxilios en 4º de ESO mediante el diseño de la app “PPAA.EF” y el uso de recursos TIC

    Investigación en contextos educativos formales, no formales e informales: descubriendo nuevos horizontes en la educación (Dykinson), pp. 883-894

2022

  1. Análisis de las variables relacionadas con el interés por la Educación Física en el alumnado de educación secundaria: ¿cómo fomentarlo?

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 46, pp. 378-385

  2. Ejercicio profesional inclusivo en estudiantes de derecho. La atribución de creencias normativas en la práctica profesional futura

    La necesidad de la transformación social desde la innovación docente y educativa (Aula Magna), pp. 975-990

  3. Estudio comparativo de género sobre el acoso escolar: estrategias y acciones

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 44, pp. 45-52

  4. Juegos populares y tradicionales como recurso pedagógico inclusivo en la enseñanza superior

    La necesidad de la transformación social desde la innovación docente y educativa (Aula Magna), pp. 810-829

2021

  1. Análisis comparativo entre la mejora de los valores en Inglaterra-España, aplicación de un programa de juegos cooperativos

    Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 1641-1663

  2. Análisis del clima motivacional percibido y la satisfacción en función del estilo de enseñanza en la educación física: Estudio de caso en 4º de E.S.O.

    Investigación educativa en contextos de pandemia (Dykinson), pp. 1235-1248

  3. Desafío en la playa: El medio natural como propuesta de aprendizaje experiencial a través del deporte

    Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas (Dykinson), pp. 2272-2298

  4. Emprendedores deportivos en tiempos de COVID-19: la digitalización como tendencia para mantener la competitividad en el sector

    Deporte y regulación: nuevos escenarios y desafíos: actas del XI Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

  5. Intenciones futuras de participar en un pequeño evento deportivo sostenible: influencia de la motivación, afición y satisfacción de los participantes en carreras solidarias

    Cultura, ciencia y deporte, Vol. 16, Núm. 50, pp. 661-670

  6. Las TIC en el ámbito de la expresión corporal en tiempos de Covid-19: los video-retos

    Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI (Dykinson), pp. 523-543

2020

  1. Análisis comparativo de la competencia motriz percibida en estudiantes de Secundaria sobre los deportes tradicionales y los juegos modificados

    Teoría y práctica en investigación educativa: una perspectiva internacional (Dykinson), pp. 1549-1561

  2. Análisis sociodemográfico de la percepción de marca en un servicio deportivo público: del target al buyer persona

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 37, pp. 139-146

  3. Fases en la organización de eventos deportivos

    Innovación docente en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.: Emprendimiento y empoderamiento para la gestión y dirección de eventos en la actividad física, el deporte de ocio y recreación (Dykinson), pp. 69-84

2019

  1. Estudio de los valores morales y sociales en un centro educativo de la Vall d’Albaida

    Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación (Dykinson), pp. 1623-1636

2018

  1. Hacia la formación de emprendedores e intraemprendedores en el sector deportivo: comparación de las variables económicas

    Nuevas realidades y enfoques en las organizaciones y eventos deportivos: implicaciones para la Economía y la Gestión

  2. ¿Qué provoca la satisfacción de los espectadores de un Campeonato de España de Atletismo?

    Nuevas realidades y enfoques en las organizaciones y eventos deportivos: implicaciones para la Economía y la Gestión