Publicaciones (29) Publicaciones de CARMEN ZORNOZA GALLEGO

2023

  1. Análisis del comportamiento de los turistas a partir de su huella digital: el caso de Valencia (2017-2022)

    Geografía: cambios, retos y adaptación: libro de actas. XVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía, Logroño, 12 al 14 de septiembre de 2023

  2. Despoblació i concentració: una aproximació a l’evolució demogràfica a Castella-la Manxa des del 1900 fins a l’actualitat

    Documents d'anàlisi geogràfica, Vol. 69, Núm. 2, pp. 411-438

  3. Governance in the metropolitan area of Valencia (Spain): an unfinished business

    Frontiers in Political Science, Vol. 5

  4. La gobernanza metropolitana en la Comunitat Valenciana: una oportunidad perdida

    Metrópolis sin gobierno: La anomalía española en Europa (Tirant Humanidades), pp. 193-240

  5. Land Use in Spanish Coast: Tourism as a Driving Force of Landscape Change (1990–2018)

    Geographies of Tourism and Global Change (Springer Nature), pp. 281-300

  6. Vulnerabilidad del suelo residencial en la costa de la Comunidad Valenciana frente al cambio climático: exposición a las inundaciones marinas

    Cuadernos de geografía, Núm. 110, pp. 49-74

  7. ¿Lugares invisibles?: una aproximación geográfica a la localización espacial del sinhogarismo

    Las realidades (in)visibilizadas de los sinhogarismos (Tirant Humanidades), pp. 41-62

2022

  1. Innovación docente en el aprendizaje de las Tecnologías de información geográfica en modo semipresencial

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 135-1144

  2. La distribución espacial de las personas sin hogar: un recorrido teórico desde la perspectiva geográfica

    Inclusión residencial: lo importante no es contar personas, sino que las personas cuenten (Dykinson), pp. 80-85

  3. Means of Transport and Population Distribution in Metropolitan Areas: An Evolutionary Analysis of the Valencia Metropolitan Area

    Land, Vol. 11, Núm. 5

  4. ¿Cómo se percibe la Geografía?: Un diagnóstico a través de los/as jóvenes universitarios/as

    Educación y sociedad: pensamiento e innovación para la transformación social (Dykinson), pp. 1880-1891

2021

  1. Análisis de la movilidad cotidiana durante el primer estado de alarma en la provincia de Valencia: Nuevas fuentes de datos

    Una perspectiva integrada: aportaciones desde las Geografías Económica, Regional y de los Servicios para la cohesión y la competitividad territorial

  2. Efecto estructurante de los transportes en un área metropolitana y sus implicaciones para la movilidad sostenible

    X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: recuperación, transformación y resiliencia. El papel del territorio

  3. Evaluación de competencias genéricas vinculadas al proceso de elaboración del TFG. Propuesta de rúbrica para el Grado de Geografía y Medio Ambiente de la Universitat de València

    Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada, Vol. 60, Núm. 1, pp. 119-138

  4. Teletrabajo y nuevas tecnologías

    Innovación y resiliencia en la respuesta de la sociedad valenciana a la crisis pandémica de 2020: temas clave: turismo, teletrabajo e iniciativas solidarias (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 21-45

2020

  1. Changes in the use of the Spanish litoral land (2008-2018): An announced saturation

    Sostenibilidad turística: "overtourism vs undertourism"

  2. Competencies assessment in geography undergraduate dissertations: Rubric proposal for the university of valencia case study

    Cuadernos Geograficos, Vol. 60, Núm. 1, pp. 119-138

  3. El pulso de la ciudad de Valencia apartir de datos geolocalizados de twitter

    Las áreas metropolitanas españolas entre la competitividad y la sostenibilidad: nuevas herramientas para una política urbana en el contexto global (Tirant Humanidades), pp. 63-84

  4. La accesibilidad a los espacios verdes urbanos en Valencia

    Las áreas metropolitanas españolas entre la competitividad y la sostenibilidad: nuevas herramientas para una política urbana en el contexto global (Tirant Humanidades), pp. 169-205