Publications dans lesquelles il/elle collabore avec ANA MARIA BOTELLA NICOLAS (65)

2023

  1. Development of Social and Environmental Competences of Teachers in Training Using Sound and Visual Landscape

    Education Sciences, Vol. 13, Núm. 6

  2. El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interdisciplinar en la formación de maestros y maestras

    Proceedings. 2nd International Congress: Humanities and Knowledge

  3. El paisaje sonoro y visual como recurso educativo para la formación del profesorado

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 17, Núm. 1

2022

  1. El aprendizaje interdisciplinar a través de un proyecto de innovación docente contextualizado en el huerto eco-didáctico sonoro

    Comunicación y soluciones digitales para nuevos contenidos (Gedisa), pp. 219-232

  2. El paisaje sonoro como contexto de aprendizaje en la enseñanza de la música y las ciencias experimentales

    Desarrollando competencias educativas en la Educación Superior (Fragua), pp. 63-78

  3. El paisaje sonoro como escenario para trabajar competencias personales, profesionales y sociales

    Nuevas tendencias en la comunicación y en la investigación: su reflejo profesional y académico (Gedisa), pp. 29-41

  4. El paisaje sonoro y su imbricación con las ciencias experimentales en la formación del profesorado

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  5. La formación en competencias en la educación superior. Resultados del proyecto “Paiso”

    CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas

  6. La recreación del paisaje sonoro como estrategia para la formación del profesorado a través de un taller de creatividad musical

    Mediaciones comunicativas (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 595-610

  7. Resultados del proyecto “paiso”: La formación del profesorado a través del paisaje sonoro

    Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 12, Núm. 3

2021

  1. El huerto ecodidáctico-sonoro como espacio de aprendizaje interdisciplinar en la formación inicial de maestros

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  2. Formación docente en sostenibilidad, innovación y cooperación desde un enfoque interdisciplinar vertebrado en el huerto y el paisaje

    Estudios sobre innovación e investigación educativa (Dykinson), pp. 1373-1384

  3. La cartografía sonora como recurso didáctico interdisciplinar

    Innovaciones metodológicas con TIC en educación (Dykinson), pp. 2049-2066

  4. Potenciar el desarrollo de las competencias personales, profesionales y sociales mediante las tic a través del paisaje sonoro

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  5. Utilización de cartografía sonora para trabajar el paisaje y la escucha en educación superior

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

2020

  1. Innovación educativa y género en el proyecto “el paisaje sonoro como contexto de aprendizaje interactivo, transversal e interdisciplinar”

    X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020). Libro de Actas

  2. La innovación educativa en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: la experiencia de la red L’hort-Ieducarts 2.0

    Retos de la educación ante la Agenda 2030. Los ODS entre el humanismo y la ecologia (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 171-184

  3. La representación sonora del paisaje a través del musicomovigrama en la formación de maestros

    Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa

  4. Las tic aplicadas a la enseñanza de la música y las ciencias experimentales utilizando la escucha y el paisaje sonoro

    Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020

  5. Posibilidades didácticas de la realidad virtual y aumentada en la formación inicial de maestros

    Experiencia en contenidos curriculares docentes (Tirant Humanidades), pp. 197-208