Publicaciones (73) Publicaciones de MARIA JOSEP PICO GARCES

2024

  1. L’expressió cultural, inspiració de la Green València

    Arxiu ecologista. Memòria i cultura visual de l’ecologisme a València des dels anys 70 (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 11-14

2023

  1. Efecto de la COVID-19 en la comunicación de la crisis climática: La radio televisión pública vasca (EITB) como caso de estudio

    Revista Española de Comunicación en Salud, Vol. 14, Núm. 1, pp. 35-47

  2. La Comunicación ante la transición ecológica y la economía azul: Un desafío motivador

    Revista Mediterránea de Comunicación: Mediterranean Journal of Communication, Vol. 14, Núm. 2, pp. 15-16

  3. Narrativas para incrementar la calidad de la comunicación científica institucional y favorecer la participación ciudadana

    Calidad periodística. Retos en tiempos de desinformación, precariedad y polarización (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 199-214

2022

  1. Cocreación y narrativas transmedia sobre cambio climático. El caso del programa concurso «Atrápame si puedes» de Euskal Telebista (ETB)

    Informazioa eta Big Data hedabideen sistema hibridoan: XIII Ziberkazetaritzaren Na-zioarteko Kongresua, Azaroak 15, 16 eta 17, 2021

2021

  1. Comunicación universitaria durante la pandemia: Una oportunidad para la comunicación científica. El caso de las universidades valencianas

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

  2. Comunicación universitaria durante la pandemia: Una oportunidad para la comunicación científica: El caso de las universidades valencianas

    La comunicación a la vanguardia: Tendencias, métodos y perspectivas (Fragua), pp. 1465-1481

  3. El desafío del coronavirus en los informativos de las televisiones públicas: una ventana a la participación ciudadana

    La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia (Gedisa), pp. 265-278

  4. El reto de la convergencia digital en EiTB a través de los contenidos multimedia de cambio climático

    Desinformación y credibilidad en el ecosistema digital: actas del XII Congreso Internacional de Ciberperiodismo

  5. Innovar la comunicación del cambio climático desde la universidad pública

    Cambio climático en el Mediterráneo: procesos, riesgos y políticas (Tirant Humanidades), pp. 155-175

  6. Los nuevos encuadres climáticos ante la Covid-19: el caso de los programas de divulgación científica de EITB

    La comunicación del cambio climático, una herramienta ante el gran desafío (Dykinson), pp. 107-123

  7. Videojuegos y cambio climático: diseño de una experiencia de cocreación entre arte y ciencia

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 23, pp. 173-196

2020

  1. Fundaciones ambientales en sustitución de prensa digital especializada para comunicar el cambio climático. Los casos de Inside Climate News y Grist

    Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento (Egregius)

2019

  1. De los contenidos audiovisuales a la cocreación transmedia. Análisis de las nuevas narrativas como revulsivo para una nueva forma de entender la ciencia

    XXV Congreso Sociedad Española de periodística.: oportunidades y retos del periodismo hiperconectado : Libro de resúmenes

  2. Investigación transmedia. Cultura participativa en la creación del conocimiento académico

    El profesional de la información, Vol. 28, Núm. 4

  3. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para la acción y la intervención social y ambiental

    Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, Vol. 9, Núm. 17, pp. 25-36

  4. Nuevas formas de comunicar la ciencia: Análisis de los principales canales de CPCT en Youtube

    XXV Congreso Sociedad Española de periodística.: oportunidades y retos del periodismo hiperconectado : Libro de resúmenes

2018

  1. Agora Digital: las narrativas transmedia y la RRI para la innovación de la comunicación científica universitaria

    Divulgación científica e innovación mediática. Comunicar la ciencia en el ecosistema móvil (Egregius), pp. 11-28

  2. El potencial de las narrativas transmedia en la difusión de contenidos científicos desde las universidades españolas

    Contenidos transmedia para la radiotelevisión de proximidad (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 293-302