Efectos de un entrenamiento basado en mindfulness (atención o conciencia plena) sobre la salud psíquica y las habilidades de autocuidado y cuidado de otros en estudiantes de medicina

  1. Oró Palau, Pere Pau
Dirigida por:
  1. Josep Pifarré Director/a
  2. Montse Esquerda Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Lleida

Fecha de defensa: 17 de junio de 2016

Tribunal:
  1. Blanca Mas Hesse Presidente/a
  2. Francisco Abella Pons Secretario/a
  3. Ausiàs Cebolla Martí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 425503 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

RESUMEN: Se estudia la efectividad de una intervención basada en mindfulness, adaptada a estudiantes de medicina. Han participado 116 estudiantes de la Facultat de Medicina de la Universitat de Lleida. Grupo Experimental formado por 43 estudiantes que han asistido a un programa de mindfulness. Grupo de Control de 75 estudiantes. Variables medidas: Estrés percibido (PSS), Sintomatología (SCL-90-R), Mindfulness (FFMQ), Autocompasión (SCS), Apego (RQ), Empatía (TECA), Burnout académico (MBI-SS) y Personalidad (TIPI). Las medidas previas detectan elevados niveles de sintomatología y estrés. Tras la intervención, y a pesar de la poca práctica efectuada en casa, se han producido cambios positivos en Estrés, Somatización, Obsesión-compulsión, Sensibilidad Interpersonal, Ansiedad, Hostilidad y GSI, en Observar y puntuación Total de mindfulness, Aislamiento de SCS y Apego Temeroso y Modelo de Otros. Observada relación entre disminución de estrés y sintomatología e incremento en mindfulness, relación menor con la autocompasión. Los participantes consideran las habilidades aprendidas útiles para su práctica médica