Educational branding in private spanish universities: Building brands that the public fall in love with

  1. Javier Casanoves-Boix 1
  2. Inés Küster-Boluda 2
  3. Natalia Vila-López 2
  1. 1 Universidad Internacional de Valencia
    info

    Universidad Internacional de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/00gjj5n39

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Journal of Management and Business Education

ISSN: 2605-1044

Año de publicación: 2020

Volumen: 3

Número: 2

Páginas: 145-163

Tipo: Artículo

DOI: 10.35564/JMBE.2020.0010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Journal of Management and Business Education

Resumen

A través de la presente investigación, se pretende analizar el papel del capital de marca universitario en el ámbito privado español. Para ello, se lleva a cabo un estudio empírico contando con una muestra cuantitativa de 993 respuestas válidas procedentes de distintos agentes implicados (343 profesores, 164 empleados de servicios y 486 estudiantes). Los resultados obtenidos muestran la repercusión de cada una de las variables del capital de marca a nivel educativo y, en especial, la importancia de construir imagen de marca para maximizar la percepción de capital de marca en las universidades privadas españolas. A su vez, se observan diferencias significativas de percepción entre los distintos agentes universitarios implicados, siendo los empleados de servicios los que mayor media presenta en todas las variables, tales como: (1) notoriedad de marca, (2) imagen de marca, (3) calidad percibida de marca y (4) lealtad de marca.