Experiencias de integración entre docencia en grado e investigación como recurso metodológico práctico

  1. Cuadrado García, Manuel
  2. Miquel Romero, María José
  3. G. Gallarza, Martina
  4. Seric, Maja
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 1356-1367

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los módulos prácticos de la mayoría de asignaturas en los estudios universitarios del área de Ciencias Sociales incluyen en su programación recursos docentes variados. En las titulaciones de empresa, encontramos desde casos de estudio o ejercicios, hasta visionado y análisis de vídeos, búsqueda de información, o visitas a empresas. Sin embargo, tras años de experiencia en actividades de innovación educativa, hemos incluido otras nuevas con doble objetivo: beneficio no sólo para el estudiante sino también para el docente; se persigue, por un lado que los alumnos no sólo alcancen las competencias de la materia sino que también resulten satisfechos al comprobar la utilidad de su implicación en la misma, y por otro, que el docente se vea beneficiado al implicar al estudiante en el desarrollo de su actividad investigadora. Es, entre otros, el caso de la realización de una técnica proyectiva con logos de la industria de la música, que ha permitido a los estudiantes conocer una técnica de recogida de información relevante en el ámbito empresarial, adentrarse en el conocimiento de un sector, así como analizar los resultados y las posibles decisiones empresariales, tras su análisis e interpretación por parte del equipo docente.