La obra cinematográfica de Jacques Tatidefinición y adscripción estética

  1. CUELLAR ALEJANDRO, CARLOS ALFONSO
Supervised by:
  1. Rafael Gil Salinas Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Román Gubern Garriga-Nogues Chair
  2. Pilar Pedraza Secretary
  3. Jenaro Talens Committee member
  4. Francisco Javier de la Plaza Santiago Committee member
  5. Vicente José Benet Ferrando Committee member
Department:
  1. HISTORY OF ART

Type: Thesis

Teseo: 66404 DIALNET

Abstract

Partiendo del análisis exhaustivo de los largometrajes de Jacques Tati y la Revisión de la historiografía existente hasta la actualidad, la presente Tesis se plantea como objetivo de definición y adscripción estética de la obra cinematográfica de Tati. Tras el estudio histórico de la figura de Tati como profesional y artista, se aborda el análisis particular de sus films, el estudio de su política, la naturaleza de su comicidad, su relación con la producción artística coetánea (Cinematográfica y Extracinematográfica) y las influencias que su obra ha ejercido sobre cineastas posteriores. Valoramos a Tati como artista pionero del "cine moderno" y del concepto de "Audio-Visual", que resucitó el género cómico en el cine aplicando una puesta en escena con pretensión artística e intelectual basándose en el aprovechamiento máximo de la profundidad de campo, la observación, la democracia del "Gag", la democracia sonora y la perspectiva sonora, junto a un cromatismo neutro de función expresiva. Definimos la obra cinematográfica de Jacques Tati como creación audiovisual cómica inscrita en la corriente estética de la cinematografía moderna de intención realista.