Publicaciones en las que colabora con JOSE MARIA BERNARDO PANIAGUA (31)

2015

  1. Responsabilidad comunicativa y televisión pública

    La crisis de la televisión pública: El caso de RTVV y los retos de una nueva gobernanza (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 217-226

2014

  1. Responsabilidad comunicativa y producción televisiva

    La nueva regulación del audiovisual: medios, derechos y libertades (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 193-212

2013

  1. La audiencia como pretexto. Crítica de la lógica económica dominante en la programación televisiva

    Comunicación y regeneración democrática: actas IV Congreso Nacional ULEPICC España

2012

  1. Complegidad mediática, violencias y violencia de género

    La prevención y erradicación de la violencia de género: un estudio multidisciplinar y forense (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 99-127

  2. La construcción de estereotipos de género en canal 9.: Un estudio crítico de “l’alqueria blanca”

    La Construcción de género en la ficción televisiva (Servei de Publicacions)

  3. Responsabilidad Comunicativa y construcciones mediáticas de la realidad social

    Fundamentos de teoría del periodismo (Universidad de Sevilla), pp. 217-245

2011

  1. De la autoregulación a la Responsabilidad Comunicativa

    Contenidos y mercado en la regulación de la comunicación audiovisual: El nuevo marco de la ley 7/2010 General de Comunicación Audiovisual (Tirant lo Blanch), pp. 83-102

2010

  1. Alternativas a la "espectacularización" televisiva

    Informativos para la televisión del espectáculo (Manganeses de la Lampreana (Zamora) : Comunicación Social), pp. 30-40

  2. De la autorregulación a la Responsabilidad Comunicativa

    Comunicación y desarrollo en la era digital: congreso AE-IC. 3, 4 y 5 de febrero de 2010

  3. La "naturalización" mediática de las catástrofes: una aproximación crítica

    Cuadernos de información, Núm. 26, pp. 103-114

2009

  1. La información sanitaria y los discursos mediáticos

    Comunicar los riesgos: ciencia y tecnología en la sociedad de la información (Biblioteca Nueva), pp. 297-313

  2. La transgresión de la realidad en el reportaje televisivo. El tratamiento del caso El Cabanyal

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 64

  3. Más alla de las apariencias. Crítica y prospectiva de las construcciones mediáticas de la violencia de género

    Retos de la comunicación ante la violencia de género: marco jurídico, discurso mediático y compromiso social (Tirant lo Blanch), pp. 175-214

  4. Responsabilidad comunicativa y tratamiento mediático de la violencia de género

    Tendencias del periodismo audiovisual en la era del espectáculo

2008

  1. El hipertexto en la lingüística perceptiva.

    El valor de la diversidad (meta)lingüística: Actas del VIII congreso de Lingüística General

2007

  1. Comulgar, comunicar

    Actas del VI Congreso de Lingüística General: Santiago de Compostela, 3-7 de mayo de 2004

  2. Critical discourse analysis of media texts

    Universidad de Valencia = Universitat de València

  3. El comentari de textos audiovisuals: un marc d'aproximació

    Articles: Revista de didàctica de la llengua i de la literatura, Núm. 43, pp. 73-83

  4. New advances in critical discourse analysis of media texts

    Critical discourse analysis of media texts (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 5-16

  5. Sobre el cinema i la literatura. Algunes lectures que amplien les nostres perspectives

    Articles: Revista de didàctica de la llengua i de la literatura, Núm. 43, pp. 96-103