La transgresión de la realidad en el reportaje televisivo. El tratamiento del caso El Cabanyal

  1. Bernardo Paniagua, José María
  2. Pellisser Rossell, Nel·lo
Revista:
Revista Latina de Comunicación Social

ISSN: 1138-5820

Año de publicación: 2009

Número: 64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latina de Comunicación Social

Resumen

: En esta comunicación se parte, como supuesto previo, de que la lógica económica que define la estructura y dinámica del sistema de la comunicación global y local determina el tratamiento y la construcción de la realidad social en el conjunto de discursos que se construyen en los diferentes medios de comunicación. En este caso, el objeto de estudio es, precisamente, constatar que, como efecto relevante de la lógica dominante citada, la construcción discursiva audiovisual del programa de Cuatro Callejeros se lleva a cabo trasgrediendo la realidad social que pretende trasmitir, la cotidianidad del barrio del Cabanyal en Valencia y convirtiéndola en espectáculo persuasivo para consumidores en lugar de una construcción dialéctica que permita la producción de sentido a los ciudadanos en cuanto receptores/telespectadores. Precisamente, lo que, a nuestro juicio, representa Cabanyal, herida abierta, un trabajo realizado por el equipo del programa Crónicas, de La 2 de RTVE.