Capítulos de Libro (128) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. #pedagogiauv19: punto de encuentro para la lectura participativa en la formación de maestros/as

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 450-454

  2. Actividad sedentaria y actividad física ligera en niños y adolescentes con fibrosis quística

    Liderazgo en la promoción de la actividad física: estrategias efectivas en la movilización de activos: Libro de actas del Congreso Internacional (Universidad de Zaragoza), pp. 336-339

  3. Alain Badiou y el cine como condición para la ensefí.anza democrática de la idea de contemporaneidad

    Filosofía y cine: filosofía sobre cine y cine como filosofía (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 59-78

  4. Alto uso de medios tecnológicos de pantalla en adolescentes desde una perspectiva socio-ecológica

    Liderazgo en la promoción de la actividad física: estrategias efectivas en la movilización de activos: Libro de actas del Congreso Internacional (Universidad de Zaragoza), pp. 289-294

  5. Alzira sota la dictadura franquista (II): 1960-1975

    Història d'Alzira (Facultat de Geografia i Història), pp. 661-676

  6. Antología de La prosa española del siglo XIX (1952-1962): erudición y crítica de la prosa decimonónica. Estudio introductorio

    Obras completas. Volumen X: Ensayos I (Iberoamericana Vervuert), pp. 133-151

  7. Análisis de la importancia de la perspectiva de género en la formación de futuros docentes

    Género e igualdad como señas de identidad modernas (Tirant Humanidades), pp. 441-448

  8. Análisis de la presencia de estereotipos en estudiantes de Magisterio: el mundo de la danza como ejemplo

    Análisis y enfoques novedosos para contenidos culturales (Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI)), pp. 79-88

  9. Análisis de las creencias epistemológicamente sospechosas en la formación académica de profesores

    Revolución en la Formación y la Capacitación para el Siglo XXI (Instituto Antioqueño de Investigación (IAI)), pp. 193-200

  10. Análisis de un experiencia de educación interprofesional de futuros maestros y psicólogos escolares

    Bases para una docencia actualizada (Tirant Humanidades), pp. 433-442

  11. Balas, lápices y agujas de coser: la educación de las mujeres en la València en guerra

    Y Valencia fue capital de España (Tirant Humanidades), pp. 71-95

  12. Beginning violin: an analysis of didactic approaches included in scholastic publications

    Music education and didactic materials (IARTEM), pp. 275-282

  13. Blended learning en tiempos de COVID-19: una comparativa de modelos de enseñanza-aprendizaje con pequeños y grandes grupos

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 142-145

  14. Body and space on artistic cartographies

    Art Education: Conflicts and Connections (INSEA), pp. 29-45

  15. CLIL and literary education: Teaching foreign languages and literature from an intercultural perspective-the results of a case study

    Teaching Language and Content in Multicultural and Multilingual Classrooms: CLIL and EMI Approaches (Springer International Publishing), pp. 225-251

  16. Cartografía crítica de la educación literaria contemporánea

    Entre la lectura, la escritura y la educación: Paradigmas de investigación en didáctica de la literatura y la lengua (Narcea), pp. 203-216

  17. Compartir lecturas mediante videorreseñas: Una práctica innovadora en la formación de maestros

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Octaedro), pp. 1248-1258

  18. Conceptualización de la innovación tecnopedagógica en la docencia universitaria

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 594-597

  19. Contextos de aprendizaje transversal para favorecer el pensamiento reflexivo y la formación lingüística en futuros y futuras docentes

    El EEES como solución a las nuevas necesidades educativas (Tirant Humanidades), pp. 424-437

  20. Creencias y actitudes sobre la lengua de enseñanza en la España del siglo XIX

    Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) (Iberoamericana Vervuert), pp. 67-84