Publicaciones en las que colabora con CARLOS AÑO VIDAL (16)

2023

  1. ¿Es necesario actualizar la cartografía de capacidad de uso del suelo de la Comunidad Valenciana?

    Cuaternario y geomorfología: Revista de la Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, Vol. 37, Núm. 3, pp. 21-35

2019

  1. Crecimiento urbano y degradación de suelos por sellado antropogénico en la Comunidad Valenciana

    IX Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: Planificación y gestión integrada como respuesta

  2. Urban growth (1956-2012) and soil sealing in the metropolitan area of Valencia (Eastern Spain)

    Spanish Journal of Soil Science: SJSS, Vol. 9, Núm. 2, pp. 88-104

2011

  1. Calidad ambiental y desertificación en la provincia de Alicante

    Control de la degradación y uso sostenible del suelo: V Simposio Nacional sobre control de la degradación y uso sostenible del suelo

  2. Cambios en los usos y coberturas del suelo en el municipio de Elx (1956-2005)

    Estudios geográficos, Vol. 72, Núm. 271, pp. 681-703

  3. Cincuenta años (1956-2006) de crecimiento urbano y degradación de suelos por sellado antropogénico en el término municipal de Valencia

    Anales de geografía de la Universidad Complutense, Vol. 31, Núm. 2, pp. 177-191

  4. Crecimiento urbano (1956-2005) y sellado antropogénico del suelo en el municipio de Alacant

    Serie Geográfica, Núm. 17, pp. 97-108

  5. Cuarenta años de cambios de usos del suelo en zonas de montaña mediterránea: el Rincón de Ademuz (Valencia)

    Control de la degradación y uso sostenible del suelo: V Simposio Nacional sobre control de la degradación y uso sostenible del suelo

2010

  1. Crecimiento urbano (1956-2006) y degradación de suelos por sellado antropogénico en el término municipal de Valencia

    IV Congreso Ibérico de la Ciencia del Suelo: Suelos : funciones y manejo : libro de actas

2007

  1. Crecimiento urbano (1956-1998) en el entorno metropolitano de Alacant-Elx (Comunidad Valenciana)

    BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, Núm. 44, pp. 169