Publicaciones en las que colabora con Jenaro Guisasola Aranzábal (32)

2020

  1. Evaluación de una secuencia de enseñanza de termoquímica para la formación de profesores

    Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 38, pp. 133-152

2018

  1. Influencia de la formación y la investigación didáctica del profesorado de ciencias sobre su práctica docente

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 36, Núm. 1, pp. 25-44

2016

  1. ¿Cómo evaluar la práctica docente del profesorado de ciencias y qué formación puede mejorarla?

    ¿Qué formación del profesorado de ciencias puede mejorar su práctica docente? (Tirant lo Blanch), pp. 13-56

2013

  1. Influencia de la formación del profesorado en su conocimiento didáctico y práctica docente

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 1090-1095

  2. ¿El profesorado de física y química incorpora los resultados de la investigación en didáctica?

    Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 27, pp. 155-178

2012

  1. Diseño e implementación de una secuencia de enseñanza para introducir los conceptos de sustancias y compuesto químico

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 30, Núm. 1, pp. 113-128

  2. What factors have an influence on a quality teaching practice in Sciences?

    4TH WORLD CONFERENCE ON EDUCATIONAL SCIENCES (WCES-2012)

2009

  1. Students' understanding of the special theory of relativity and design for a guided visit to a science museum

    International Journal of Science Education, Vol. 31, Núm. 15, pp. 2085-2104

  2. Teaching energy conservation as a unifying principle in physics

    Journal of Science Education and Technology, Vol. 18, Núm. 3, pp. 265-274

2008

  1. ¿Qué hacer en la formación inicial del profesorado de ciencias de secundaria?

    Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 5, Núm. 2, pp. 118-133

2007

  1. Comprensión de los estudiantes de la Teoría Especial de la Relatividad y diseño de una visita guiada a un museo de la ciencia

    Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 4, Núm. 1, pp. 2-20

  2. Teaching of energy issues: A debate proposal for a global reorientation

    Science and Education, Vol. 16, Núm. 1, pp. 43-64

2006

  1. Enseñanza de los conceptos de "cantidad de sustancia" y de mol basada en un modelo de aprendizaje como investigación orientada

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 24, Núm. 1, pp. 43-58

2005

  1. How are the concepts and theories of acid-base reactions presented? Chemistry in textbooks and as presented by teachers

    International Journal of Science Education, Vol. 27, Núm. 11, pp. 1337-1358

2003

  1. ¿Es necesaria la enseñanza de contenidos procedimentales en cursos introductorios de física en la Universidad?

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 21, Núm. 0, pp. 17-28

2002

  1. Algunas reflexiones sobre la magnitud "cantidad de sustancia" y su unidad el mol: implicaciones para su enseñanza

    Anales de Química de la RSEQ, Núm. 3, pp. 30-33

  2. Papel de la tecnología en la educación científica: una dimensión olvidada

    Revista Iberoamericana de Educación, Núm. 28, pp. 129-158

  3. Revisión de investigaciones sobre la enseñanza-aprendizaje de los conceptos "cantidad de sustancia y mol"

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 20, Núm. 2, pp. 229-242

  4. Spanish teachers' views of the goals of science education in secondary education

    Research in Science and Technological Education, Vol. 20, Núm. 1, pp. 39-52

2001

  1. Finalidades de la enseñanza de las ciencias en la secundaria obligatoria: ¿alfabetización científica o preparación propedéutica?

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 19, Núm. 3, pp. 365-376