Uso de blogs en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

  1. Antolín, Luis
  2. Molina Alventosa, Pere
  3. Villamón Herrera, Miguel
  4. Devís Devís, José
  5. Pérez Samaniego, Víctor
Revista:
@tic. revista d'innovació educativa

ISSN: 1989-3477

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Lengua y lingüística en educación

Número: 7

Páginas: 12-18

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/ATTIC.7.261 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: @tic. revista d'innovació educativa

Resumen

Se describe la experiencia de un proyecto de innovación educativa que consistió en el diseño, desarrollo y evaluación de diversos usos de blogs y que se desarrolló en la Facultat de Ciències de l'Activitat Física i l'Esport de la Universitat de València, durante el curso académico 2009-10. El análisis refleja la heterogeneidad con la que los diferentes profesores dieron respuesta a los problemas específicos planteados en sus materias. La principal conclusión es que esta flexibilidad en el uso de los blogs supone una singular ventaja para la innovación en educación superior centrada en el aprendizaje de los estudiantes.

Referencias bibliográficas

  • Aguaded, José I.; López Meneses, Eloy; Alonso Díaz, Laura (2010). Formación del profesorado y software social. Estudios sobre Educación, 18, pp. 97-114. http://www.unav.es/educacion/ese/pagina_8.html Fecha de consulta, 10.01.2011.
  • Blanco, Sonia (2005). Los weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricular. En G. García (Coord.). El ecosistema digital: modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet, Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València, pp.151-166. http://www.uv.es/demopode/libro1/SoniaBlanco.pdf Fecha de consulta, 08.05.2010.
  • Comisión para la Renovación de las Metodologías Educativas en la Universidad (2006). Propuesta para la renovación de las metodologías educativas en la n.7, 2011. iSSn: 1989-3477 Julio Diciembre 2011| 17| Universidad. Madrid: Secretaria General Técnica. Subdirección General de Información y Publicaciones del MEC. http://www.educacion.es/dctm/mepsyd/educacion/u niversidades/estadisticas-informes/estadisticas/propuestarenovacion.pdf?documentId=0901e72b80048b7 0 Fecha de consulta, 08.05.2010.
  • Farmer, Brett; Yue, Audrey; Brooks, Claire (2008). Using blogging for higher order learning in large cohort university teaching: A case study. Australasian Journal of Educational Technology, 24(2), pp. 123-136. http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet24/farmer.html Fecha de consulta, 10.01.2011.
  • Fraile, Antonio (2002). El seminario colaborativo: una propuesta formativa para el profesorado de Educación Física. Contextos educativos: Revista de educación, 5, pp. 101-122. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=498275 Fecha de consulta, 11.01.2011.
  • Fullan, Michael G. (1992). Successful School Improvement: the implementation perspective and beyond. Buckingham: Open University Press.
  • Fullan, Michael G. (2001). The new meaning of educational change (3ª ed.). Nueva York: Teacher College Press, University of Columbia.
  • Gewerc, Adriana (2005). El uso de weblogs en la docencia universitaria. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 4, 1, 9-23. http://campusvirtual.unex.es/cala/editio/index.php?j ournal=relatec&page=article&op=view&path[]=173&p ath[]=163 Fecha de consulta, 03.05.2010
  • González Sánchez, Rocío y García Muiña, Fernando E. (2009). El blog en la docencia universitaria ¿una herramienta útil para la convergencia europea? Relada, 3(2), pp. 135-144. http://serviciosgate.upm.es/ojs/index.php/relada/arti cle/viewFile/70/70 Fecha de consulta, 03.05.2010.
  • Ladyshewsky, Richard K.; Gardner, Peter (2008). Peer assisted learning and blogging: A strategy to promote reflective practice during clinical fieldwork. Australasian Journal of Educational Technology, 24(3), 241-257. http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet24/ladyshewsky.ht ml Fecha de consulta, 10.01.2011.
  • Leslie, Scott (2003). Matrix of some uses of blogs in education. http://www.edtechpost.ca/wordpress/2003/10/09/matrix-of-some-uses-of-blogs-in-educat ion/ Fecha de consulta, 08.05.2010
  • López Meneses, Eloy; Martín Sánchez, Miguel Ángel (2009). Experiencias universitarias de innovación para la mejora de la práctica educativa en el contexto europeo. @tic. Revista d’innovació educativa, 2 [Docentic] http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/80/119 Fecha de consulta, 03.05.2010.
  • Marzal, Miguel Ángel; Butera, María Jesús (2007). Los blogs en el nuevo modelo educativo universitario: posibilidades e iniciativas. BID: textos universitarios de biblioteconomía y documentación,19. http://www.ub.es/bid/19marza2.htm Fecha de consulta, 03.05.2010.
  • Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2003). Inte- gración del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Educación Superior. Documento-marco. http://www.eees.es/pdf/Documento-Marco_10_Febrero.pdf Fecha de consulta, 08.05.2010.
  • Orihuela, José Luis; Santos, María Luisa (2004). Los weblogs como herramienta educativa: Experiencias con bitácoras de alumnos. Quaderns Digitals, 35, pp. 1-7. http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.DescargaArticuloIU.descarga&tipo= PDF&articulo_id=7751 Fecha de consulta, 03.05.2010.
  • Philip, Robyn; Nicholls, Jennifer (2009). Group blogs: Documenting collaborative drama processes. Australasian Journal of Educational Technology, 25(5), pp. 683-699. http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet25/philip.html Fecha de consulta, 10.01.2011.
  • Salinas, Jesús (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 1 (1). http://rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/ 228 Fecha de consulta, 07.06.2010.
  • Servei de Formació Permanent (2005). Ensenyament i Convergència Europea. Apunts per al debat i la reforma. València: Servei de Formació Permanent de la Universitat de València.
  • Williams, Jeremy B.; Jacobs, Joanne (2004). Exploring the use of blogs as learning spaces in the higher education sector. Australasian Journal of Educational Technology, 20(2), pp. 232-247. http://www.ascilite.org.au/ajet/ajet20/williams.html Fecha de consulta, 10.01.2011.