Relación entre la escala de desarrollo psicomotor de la primera infancia Brunet-Lézine revisada y la escala de desarrollo motor Peabody-2

  1. Alcantud Marín, Francisco
  2. Rico Bañón, Darío
  3. Ribelles Llobregat, Leticia
  4. Ronda Vallés, Esther
Revista:
Therapeía: estudios y propuestas en ciencias de la salud

ISSN: 1889-6111 2660-4264

Año de publicación: 2011

Número: 3

Páginas: 27-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Therapeía: estudios y propuestas en ciencias de la salud

Resumen

En este estudio se analizan cuáles son las correlaciones entre una escala de desarrollo general y una específica de evaluación del área motora. El objetivo es, por una parte, determinar si existe una correlación entre las puntuaciones de ambas y, por otra, comprobar si la escala específica de desarrollo motor puede ser eficaz para determinar el desarrollo global del niño con problemas motores. Se comparan dos de las escalas más utilizadas en los centros de atención temprana. La aplicación de ambas se realizó en niños menores de 2 años que recibían tratamiento fisioterapéutico. Los resultados obtenidos muestran una alta correlación entre ambas. Se concluye que la escala específica de desarrollo motor está relacionada significativamente con la de desarrollo general.

Referencias bibliográficas

  • Josse d. Escala de desarrollo psicomotor de la primera Infancia Brunet lézine revisado. psymtéc.
  • Rico Bañón d. Instrumentos de evaluación y diagnóstico en la edad comprendida de 0 a 6 años: descripción, utilización y grado de satisfacción en los centros de atención temprana de la comunidad valenciana. disponible en: http:// cudap.uv.es/tl_files/documentos_propios/intrumentos-de-evaluacion.pdf.
  • Rhonda m, Fewell R. peabody developmental motor Scales. 2nd ed. proednic; 2000.
  • Aiken l. psychological testing and assessment. Washington dc, uSa: allyn & Bacon; 1994.
  • Anastasi a, urbina S. psycological testing. 7th ed. New york, uSa: prentice Hall; 1997.
  • Linn R, Gronlund N. measurement and assessment in teaching. upper Saddle River, NJ: prenticeHall; 1995.
  • Salvia J, ysseldyke J. assesment. Boston: Houghton mifflin; 1998. 8. Gardner R. estadística para psicólogos utilizando el SpSS. prentice Hall méxico; 2003.
  • Amón J. estadística para psicólogos I. estadística descriptiva. Rústica Hilo; 2000. 10. Brunet o. Babytest, une échelle de développement psychomoteur pour les enfants du premier áge. enfance 1984; 3: 250-255. 11. lezine I, Raimbault G. problèmes de développment d’un groupe d’enfants nés par l’laccouchement sans douleur. archives françaises de pédiatrie 1960; 6: 1-15.
  • Folio m, Fewell R. peabody developmental motor scales and activity cards. allen, tex.: dlm teaching Resources; 1983.