Concepciones del clima organizacional hacia la seguridad laboralreplicación del método confirmatorio de Dedobbeleer y Béland (1991): Sugerencias sobre el papel del análisis factorial confirmatorio en el análisis de cuestionarios

  1. Meliá Navarro, Josep L.
  2. Tomás Miguel, Jose Manuel
  3. Oliver Germes, Amparo
Revista:
Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology

ISSN: 1576-5962

Año de publicación: 1992

Volumen: 8

Número: 22

Páginas: 89-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology

Resumen

El presente trabajo supone una replicación sistemática de la estructura bifactorial encontrada por Dedobbeleer y Béland (799 7) en un cuestionario de nueve ítems que medía clima hacía la Seguridad Laboral. Se construyó una escala con el mismo número de ítems constenidos similares que ha sido sometida a diversos análisis factoriales y confirmatorios mediante dos métodos de estimación: máxima verosimilitud y mínimos cuadrados. La estructura factorial que ha ofrecido un mejor ajuste global ha sido la de dos factores estimada mediante mínimos cuadrados. No obstante, la estructura de tres factores, siguiendo la propuesta de Brown y Holmes (1986), y la estructura de un solo factor también han encontrado un adecuado ajuste a los datos. El artículo enfatiza la necesidad de elaborar y fundamentar teóricamente el concepto de clima organizacional.

Referencias bibliográficas

  • BENTLER, P. M. (1988): «EQS. Estructural Equations Program». BMDP, Statistical Software.
  • BROWN, R. L y HOLMES, H. (1986): -The use of a factor analytic procedure for assessing the validity of an employee safety climate model Accident Analysis and Prevention, 18 , págs. 445-470.
  • DEDOBBELEER, N. y BELAND, F. (1991): A Safety Climate Measure for Construction Sites.. Journal of Safety Research vol. 22, págs. 97-103.
  • DIETERLY, D. L y SCHNEIDER, B. (1974): The effect of organizational power environment on perceived power and climate: A laboratory study» Organizational Behaviour ard Human Performance, 11, pags. 316-337.
  • OLIVER, A.; TOMAS, J. M.; ISLAS, E., y MELIA, J. L (1992): «El cuestionario de clima organizacional hacia la seguridad C3/15: Resultados exploratorios». Psicológica. vol. 13. n.º 2.
  • ZOHAR, D. (1980): Safety climate in industrial organizations: Theoretical and applied implications.. Journal of Applied Psychology 65 (1), págs. 96-101.
  • WILKINSON, L (1986): SYSTAT. The system for statistics Evanston, 11, SYSTAT, Inc.