Imagen de destinos turísticos de playauna aplicación metodológica en el Estado de Guerrero-México

  1. Hernández Lobato, Lucio
Zuzendaria:
  1. Javier Sánchez García Zuzendaria
  2. Miguel Ángel Moliner Tena Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 2012(e)ko abendua-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Inés Küster Boluda Presidentea
  2. Lluís J. Callarisa Fiol Idazkaria
  3. Natalia Vila López Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 332171 DIALNET

Laburpena

El presente trabajo tiene como objetivo central medir la imagen percibida por los turistas que visitan dos destinos turísticos de playa del Estado de Guerrero-México: Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Para lo cual se revisó el estado de la cuestión relativa a la imagen percibida de los destinos turísticos, determinándose los atributos y variables mayormente valorados por los turistas. Tomando como punto de partida el marketing turístico y analizando las principales aportaciones y características del enfoque en torno a la imagen. Se desarrolla una visión general del concepto Imagen de Destino Turístico y concretamente se analizan las dimensiones integrantes de la imagen que percibe el turista, es decir, a través de evaluaciones de naturaleza cognitiva y afectiva. Así también, se analiza la influencia de ésta en otras variables tales como: expectativa, calidad y disconfirmación, para lograr la satisfacción del turista. Destacando de esta manera, la importancia que tiene la imagen percibida y la satisfacción de los turistas en la comercialización de los destinos, constituyéndose en la actualidad como uno de los principales temas, para poder explicar adecuadamente la influencia de este concepto en la selección del destino y comportamiento de los turistas así como de los encargados de gestionar y comercializarlo, para posicionarlo adecuadamente y diferenciarlo en la mente de sus clientes de otros destinos de sol y playa.