Fidelidad de la demanda en destinos turísticos de playauna aplicación metodológica en el Estado de Guerrero-México

  1. Solís Radilla, María Magdalena
Dirigida por:
  1. Javier Sánchez García Director/a
  2. Miguel Ángel Moliner Tena Director/a

Universidad de defensa: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 03 de diciembre de 2012

Tribunal:
  1. Natalia Vila López Presidenta
  2. Lluís J. Callarisa Fiol Secretario/a
  3. Inés Küster Boluda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 332172 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La presente tesis doctoral se centra en analizar las variables que repercuten en el proceso de formación de la fidelidad de los turistas hacia los destinos turísticos. Particularmente la parte empírica se llevó a cabo en los destinos turísticos mexicanos: Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Por lo que a partir de una revisión del estado actual de las investigaciones en el campo del marketing, se consideró la evolución del concepto desde la perspectiva orientada hacia las transacciones, hasta las nuevas herramientas y acciones del enfoque del marketing centrado en las relaciones. También se ha considerando la actual situación en el mercado turístico, que exige productos altamente competitivos, haciendo evidente la necesidad de que los destinos turísticos orienten sus estrategias competitivas hacia la comprensión de las necesidades y exigencias de los turistas actuales, con la finalidad de lograr un comportamiento de repetición de la visita y de la intención de recomendar a otros, lo cual les posicionará en el mercado con beneficios en términos de aumento de ingresos y reducción de costos, generando valor, una imagen global positiva del destino y la subsecuente satisfacción de sus clientes, como la mejor forma de lograr la fidelidad hacia los destinos turísticos.