Aplicacion de la conectividad molecular para la busqueda de nuevos hipoglucemiantes orales

  1. CALABUIG RAMON, CARMEN
Dirigida por:
  1. Ramón García Domenech Director
  2. Gerardo Manuel Antón Fos Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Luis Moreno Frigols Presidente/a
  2. Jorge Gálvez Álvarez Secretario
  3. Esteban Morcillo Sánchez Vocal
  4. Miguel Ángel Miranda Alonso Vocal
  5. Ernesto Estrada Vocal
Departamento:
  1. QUÍMICA FÍSICA

Tipo: Tesis

Teseo: 71879 DIALNET

Resumen

Se ha aplicado el método de Conectividad Molecular para la búsqueda de relaciones cuantitativas estructura-actividad (RCEA) y relaciones cuantitativas estructura-propiedad (RCEP) con propiedades farmacocinéticas, farmacodinámicas y fisicoquímicas de un grupo heterogéneo de agentes hipoglucemiantes orales. La capacidad predictora de la mayoría de las funciones de conectividad obtenidas se puede considerar muy satisfactoria. El análisis lineal discriminante, realizado al grupo objeto de estudio, ha resultado muy útil para clasificar los compuestos en función de la actividad hipoglucemiante, alcanzándose una discriminación superior al 85%. En base a las propiedades limitantes se realizó la selección molecular y los ensayos farmacológicos encaminados a corroborar la teórica actividad hipoglucemiante. Entre los productos que mostraron dicha actividad se encuentran: L-Arabitol; Azul ácido 161; 1,4-Butanodiol diglicidil éter y Rojo ácido 151. Los resultados obtenidos confirman la validez del método utilizado, por tratarse de una herramienta útil, tanto para la predicción de propiedades como para la búsqueda de nuevas estructuras con actividad hipoglucemiante.