Diagnóstico genético de la hipercolesterolemia familiar en España

  1. chaves Martínez, Felipe Javier
Dirigida por:
  1. M. Eugenia Armengod González Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Presidente
  2. Juan Francisco Ascaso Gimilio Secretario
  3. Monserrat Baiget Bastús Vocal
  4. José Hernández Yago Vocal
  5. Javier Benítez Ortiz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE HAN REALIZADO LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA FACILITAR EL DIAGNOSTICO GENETICO, TANTO DIRECTO COMO INDIRECTO, DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR, ASI SE HAN: - DESARROLLADO Y OPTIMIZADO DIFERENTES PROCEDIMIENTOS PARA FACILITAR ESTE DIAGNOSTICO. - SE HAN ANALIZADO DIFERENTES POLIMORFISMOS PRESENTES EN EL GEN DEL RECEPTOR DE LDL (RLDL), LO QUE NOS HA PERMITIDO FACILITAR EL DIAGNOSTICO GENETICO INDIRECTO MEDIANTE EL ANALISIS DE AQUELLOS MAS INFORMATIVOS EN NUESTRA POBLACION Y APLICANDO PROCEDIMIENTOS QUE FACILITAN SU ANALISIS. - SE HA ANALIZADO EL GEN RLDL PARA LOCALIZAR Y CARACTERIZAR LAS MUTACIONES PRESENTES EN NUESTRA POBLACION. ESTE ESTUDIO NOS HA PERMITIDO IDENTIFICAR 5 GRANDES REORDENAMIENTOS DEL GEN RLDL Y 19 PEQUEÑAS MUTACIONES, 18 DE TODAS ESTAS MUTACIONES NO HAN SIDO DESCRITAS PREVIAMENTE. - EL DIAGNOSTICO GENETICO REALIZADO EN LAS FAMILIAS ESTUDIADAS NOS HA PERMITIDO IDENTIFICAR EN EL 30% DE ELLAS INDIVIDUOS ADULTOS PORTADORES DE LA ENFERMEDAD ASINTOMATICOS.