Publicaciones (134) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2020

  1. ¿Defecto métrico o efecto cómico? Las rimas consonantes en los romances teatrales de Lope

    Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, Núm. 7, pp. 242-278

  2. "Bocados de oro": testimonios, compilación y transmisión

    Entresiglos: de la Edad Media al Siglo de Oro (II): estudios en homenaje al profesor Joan Oleza (Departamento de Filología Española), pp. 243-253

  3. 'Galdós en su siglo XX. Una novela para el consenso social', de Carolina Fernández Cordero

    Kamchatka: revista de análisis cultural, Núm. 16, pp. 577-581

  4. Agua pasada mueve molino: la (auto)reescritura bizantina, de Lope de Vega a Castillo Solórzano

    Revista chilena de literatura, Núm. 102, pp. 33-59

  5. Aproximación a la presencia de las mujeres poetas en las antologías panorámicas desde la Transición a la Democracia

    Voces de mujer en la poesía española de la Transición (Visor), pp. 15-36

  6. Apuntes en torno a las representaciones del trabajo femenino en la literatura española contemporánea

    Puentes de crítica literaria y cultural, Núm. 7, pp. 72-76

  7. Atenuación e intensificación

    Pragmática (Akal), pp. 567-590

  8. Atenuación en el discurso de los participantes no profesionales de los juicios orales. ¿Un caso de lenguaje débil?

    Revista signos: estudios de lingüística, Vol. 53, Núm. 104, pp. 842-862

  9. Bibliotecas, corpus, Filología

    El español y las lenguas peninsulares en su diacronía: miradas sobre una historia compartida. Estudios dedicados a Mª. Teresa Echenique Elizondo (Tirant Humanidades), pp. 707-729

  10. Bienquerencia y malquerencia: ¿voces crepusculares en español actual?

    Español actual: Revista de español vivo, Núm. 113, pp. 125-146

  11. Cambios y superposiciones de imágenes en el discurso de las empresas en las redes sociales

    (Des)cortesía, actividades de imagen e identidad (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 183-200

  12. Campo del Moro: El laberinto mágico, 4. Max Aub, obras completas

    Universidad de Valencia = Universitat de València

  13. Carmen PEÑA ARDID (ed.): Historia cultural de la Transición. Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión. Madrid: Los libros de la Catarata, 2019, 270 pp.

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 26, pp. 483-488

  14. Censura franquista y poesía. Estudio de los expedientes de la censura franquista sobre la obra de Jaime Gil de Biedma.

    Censura y literatura: memorias contestadas (Peter Lang Suiza)

  15. Censura y repugnancia. Las reputaciones , de Juan Gabriel Vásquez

    Censura y literatura: memorias contestadas (Peter Lang Suiza)

  16. Contraste prosódico-funcional en los marcadores discursivos vamos y vaya. Estudio de sus relaciones (afinidades y diferencias) en la conversación coloquial

    Aportaciones desde el español y el portugués a los marcadores discursivos: treinta años después de Martín Zorraquino y Portolés (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 227-248

  17. Cuando llegamos, Calderón ya estaba allí

    Viceversa: UEx & empresa, Núm. 109, pp. 68-71

  18. De caparazones y costras. El Estado y la conciencia como obstáculos en las obras tempranas de Unamuno y Ortega

    Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, Núm. 38, pp. 91-107

  19. De las lágrimas de Góngora a la retórica de Calderón: Vittorio Bodini o la lúcida hermenéutica de un hispanista

    Palabras tendidas: La obra de Vittorio Bodoni entre España e Italia (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 135-168

  20. De los "Orígenes a la protohistoria" del español: algunas valoraciones sobre la evolución f>h

    Noventa años de "Orígenes del español" (Tirant Humanidades), pp. 161-178