Artículos (72) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2019

  1. "Fais énergiquement ta longue et lourde tâche": el perpetrador ante sus espejos

    Pasajes: Revista de pensamiento contemporáneo, Núm. 58, pp. 81-97

  2. A Twitter campaign against pseudoscience: The sceptical discourse on complementary therapies in Spain

    Public Understanding of Science, Vol. 28, Núm. 6, pp. 679-695

  3. A favor y en contra de la Historia. El cine moderno y el pueblo que falta o el derrumbe de los esencialismos

    Eu-topías: revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos, Núm. 18, pp. 49-62

  4. Análisis de la percepción de utilidad en alumnos y docentes sobre el uso de Moodle EN el EEES

    REDU: Revista de Docencia Universitaria, Vol. 17, Núm. 1

  5. Aproximación al documental interactivo como formato nativo transmedia

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 7, Núm. 2, pp. 275-302

  6. Bloch-Robin, Marianne, Carlos Saura. Paroles et musique au cinéma. Villeneuve d’Ascq, Presses universitaires du Septentrion, 2018, 334 p

    Iberic@l: Revue d’études ibériques et ibéro-américaines, Núm. 15, pp. 183-186

  7. Celia, lo que canta: a propósito de la recuperación del libro "Canciones infantiles" (1934), de la escritora Elena Fortún y la musicóloga María Rodrigo

    Clarín: Revista de nueva literatura, Año 24, Núm. 143, pp. 6-9

  8. Ciencia y nazismo: la inconfesada colaboración de los científicos con el nacionalsocialismo

    Mètode: Revista de difusión de la Investigación, Vol. 3, Núm. 102, pp. 38-39

  9. Ciència i nazisme: la inconfessa col·laboració dels cientifics amb el nacionalsocialisme

    Mètode: Revista de difusió de la investigació, Vol. 3, Núm. 102, pp. 38-39

  10. Communicative differences between emergent and traditional parties: An analysis of Facebook posts from Spain’s 2015 general election campaign

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 24, Núm. 46, pp. 37-51

  11. Construcción del imaginario social de las terapias alternativas a través del discurso en redes sociales: caso de estudio del canal “Terapias alternativas y remedios naturales”

    Perspectivas de la comunicación, Vol. 12, Núm. 1, pp. 79-99

  12. Dirección de arte y producción publicitaria: analizar, conectar, experimentar y crear

    Vivat Academia, Núm. 147, pp. 65-86

  13. Dr. Google, what can you tell me about homeopathy? Comparative study of the top10 websites in the United States, United Kingdom, France, Mexico and Spain

    El profesional de la información, Vol. 28, Núm. 2

  14. Edad, género y estatus profesional de los investigadores como indicadores de la percepción de Twitter en la difusión de la Ciencia

    Perspectivas de la comunicación, Vol. 12, Núm. 1, pp. 157-184

  15. Empathy, emotions and patient-centredness: A case study on communication strategies

    Hermes (Denmark), pp. 71-89

  16. Entre el activismo y la mediatización: encuadres de partidos y prensa en la campaña catalana de 2017

    Revista de comunicación, Núm. 18, pp. 73-91

  17. Entrevista a M. Vicenta Mestre: si fem ciència i no sabem divulgar-la ens quedem a mig camí

    Mètode: Revista de difusió de la investigació, Vol. 1, Núm. 100, pp. 10-15

  18. Entrevista a Maria Lacueva

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 89, pp. 3-4

  19. Entrevista a Mª Vicenta Mestre: si hacemos ciencia y no sabemos divulgarla nos quedamos a medio camino

    Mètode: Revista de difusión de la Investigación, Vol. 1, Núm. 100, pp. 10-15

  20. Estudio longitudinal sobre el tratamiento de la homeopatía en la prensa digital española (2012-2016)

    El profesional de la información, Vol. 28, Núm. 2