Publicaciones en las que colabora con María Pilar Iborra Eres (29)

2021

  1. Bosques y campos: el aprovechamiento de los recursos vegetales y animales en un entorno de montaña

    El Cabeço de Mariola (Alfafara-Bocairent): de la formación del oppidum a la dominación romana (ss. IX-I a.n.e) (Ayuntamiento de Alcoy / Ajuntament d'Alcoi), pp. 212-235

2019

  1. De Kelin a Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): Nacimiento y decadencia de una ciudad íbera

    Museu de Prehistòria de València

  2. El horizonte ibérico (segundo cuarto S. VI a. C. - primer cuarto S. II a. C.)

    De Kelin a Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): Nacimiento y decadencia de una ciudad íbera (Museu de Prehistòria de València), pp. 61-139

  3. La ocupación de época islámica (nivel 9)

    De Kelin a Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): Nacimiento y decadencia de una ciudad íbera (Museu de Prehistòria de València), pp. 149-160

  4. La primera Edad del Hierro (siglo VII a. C. - primer cuarto S. VI a. C.)

    De Kelin a Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia): Nacimiento y decadencia de una ciudad íbera (Museu de Prehistòria de València), pp. 11-59

2013

  1. El pozo votivo fundacional de l'Almoina (Valencia, siglo II a.C.): estudio del material paleobiológico. Proyecto Valentia-Pompeia: Economía y medio ambiente en dos ciudades de época republicana

    Animals i arqueologia hui

  2. El registro paleoeconómico y la gestión de los recursos agrarios

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 195-220

  3. La primera ocupación neolítica de la Cova d'En Pardo (Planes, Alicante). Avance de estudio pluridisciplinar de los niveles VIII y VIIIb

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 45, pp. 9-24

  4. Nuevas aportaciones al horizonte del bronce final de La Vital (Gandia, València)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 45, pp. 79-100

2011

  1. Aproximació a l’evolució econòmica al País Valencià (s. VII-II ane) a partir de les dades arqueobiològiques

    Economia agropecuària i canvi social a partirde les restes bioarqueològiques.El primer mil·lenni aC ala Mediterrània occidental: Actes de la V Reunió Internacional d'Arqueologia de Calafell(Calafell, 16 al 18 d'abril de 2009)

  2. El trabajo cotidiano: Los recursos agropecuarios, la metalurgia, el uso de la madera y las fibras vegetales

    La Bastida de les Alcusses , 1928-2010 (Museu de Prehistòria de València), pp. 95-137

  3. En la Vía "Degli Augustali" de Pompeya. Campaña de 2009

    Informes y Trabajos: Excavaciones en el exterior, Núm. 5, pp. 150-165

  4. Sepulturas y depósitos especiales

    La Vital (Gandia, Valencia): vida y muerte en la desembocadura del Serpis durante el III y el I milenio a.C. (Museu de Prehistòria de València), pp. 83-96

2010

  1. La primera ocupación del sector

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 8, pp. 53-106

  2. La época mauritana

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 8, pp. 127-150

  3. La época púnica

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 8, pp. 107-126

  4. PRÁCTICAS CULINARIAS Y ALIMENTACIÓN EN ASENTAMIENTOS IBÉRICOS VALENCIANOS

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 9, pp. 99-114

2007

  1. Agricultura y ganadería protohistóricas en la Península Ibérica: modelos de gestión

    Arqueología de la tierra: paisajes rurales de la protohistoria peninsular : VI cursos de verano internacionales de la Universidad de Extremadura (Castuera, 5-8 de julio de 2005)