Publicaciones (65) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. "El pecado de la revolución": Fray Mariano López Bravo y Pimentel y la interpretación reaccionaria de las independencias hispanoamericanas (1820-1822)

    Estudios de historia moderna y contemporánea de México, Núm. 1, pp. 127-156

  2. "Un puente sobre el abismo", de Higinio Noja Ruiz (1932): cultura libertaria y literatura pacifista de entreguerras

    Rubrica contemporanea, Vol. 10, Núm. 20, pp. 85-108

  3. 'Són venguts ab embaxada': una aproximación a las comunicaciones intra-parlamentarias en Cerdeña

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 48, pp. 122-127

  4. 1821: México y Perú, la caída de los dos grandes virreinatos y la consumación de las independencias

    Estudios de historia moderna y contemporánea de México, Núm. 1, pp. 5-9

  5. Actrices sobre papel. Las revistas cinematográficas y la construcción de la imagen de las estrellas durante el primer franquismo

    Iberic@l: Revue d’études ibériques et ibéro-américaines, Núm. 20, pp. 167-179

  6. Algo más que el adiós al marxismo: El XXVIII Congreso del PSOE y el derecho de autodeterminación

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 81, Núm. 267, pp. 227-255

  7. An Atlantic Counter-Revolutionary Identity? Between the Euro-American Space and New Spain/Mexico (1810-1823)

    Contemporanea, Vol. 24, Núm. 3, pp. 413-436

  8. Azorín, Catalunya i el catalanisme

    L'Espill, Núm. 65, pp. 57-70

  9. Blasco Ibáñez i la Generació del 98

    L'Espill, Núm. 66, pp. 54-74

  10. Carles II, el jurament de les Constitucions i la convocatòria de corts generals a Catalunya (1675-1679). Documents sobre una visita reial que no es va produir mai

    Revista de Dret Històric Català, Núm. 20, pp. 87-119

  11. De utopías, neocatólicos y política

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 23, pp. 91-116

  12. Donde no habite el olvido: los Baroja a través de sus casas

    Clarín: Revista de nueva literatura, Año 27, Núm. 154, pp. 51-57

  13. El artesanado sedero y las fluctuaciones del mercado laboral en la Valencia preindustrial (1479-1836)

    Investigaciones de Historia Económica = Economic History Research, Vol. 17, Núm. 4, pp. 16-28

  14. El camino de la liberación. Asociacionismo femenino y culturas obreras en la Segunda República (1931-1936)

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 22, pp. 237-263

  15. El ocaso del primer imperio mexicano: Agitación política y planes monárquicos en 1823

    Estudios de historia moderna y contemporánea de México, Núm. 1, pp. 193-221

  16. El privilegio del saber. Juristas en los reinos de Valencia y Portugal (siglos XVI-XVII)

    Estudis: Revista de historia moderna, Núm. 47, pp. 287-311

  17. Heretgies, revoltes i (alguns) sermons. La producció de Joan Fuster (1945-1992): una proposta de periodització

    L'Espill, Núm. 67, pp. 126-138

  18. Historia y memoria de la represión franquista contra las mujeres: una vertiente imprescindible de la memoria democrática

    Revista valenciana d'estudis autonòmics, Núm. 66, pp. 269-301

  19. Introducción

    Rubrica contemporanea, Vol. 10, Núm. 20, pp. 1-5

  20. Introducción, colonialismo y neocolonialismo en el mundo árabe contemporáneo

    Ayer, Núm. 124, pp. 13-23