Aportaciones congreso (15) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. Análisis de las temáticas de interés para el alumnado de prácticum en tiempos de pandemia. Su relación con las soft skills.

    XVI Symposium Internacional sobre el Practicum y las prácticas externas. Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación: actas. Poio (Pontevedra) 7, 8 y 9 de julio de 2021

  2. Associacionisme cultural i construcció identitària: el cas de les bandes de música valencianes.

    Associacionisme cultural:entre el mosaic i les xarxes: Actes del XII Congrés de la CCEPC. (Tarragona-Reus 6 i 7 de novembre del 2020)

  3. Conocimiento didáctico del medio en educación infantily comunicación a partir de las tic

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  4. Control de la comprensión en problemas resueltos: Diferencias entre problemas de ciencias y problemas de la vida diaria

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021

  5. Educación científica y Sociedad. La educación científica frente al reto de los Objetivos de la Agenda 2030

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021

  6. El desperdicio alimentario en comedores escolares y su percepción entre el alumnado y las familias

    XIII Congreso de Economía Agroalimentaria

  7. El huerto ecodidáctico-sonoro como espacio de aprendizaje interdisciplinar en la formación inicial de maestros

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  8. Estrategias de aprendizaje y de enseñanza en geografía-historia mediante recursos tic

    Memoria de IV Congreso de Educación y Psicopedagogía: Construyendo el presente y el futuro sostenible desde la educación

  9. La formación del profesorado sobre el riesgo de inundación. La importancia del factor educación como medida de mitigación

    Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos

  10. La importancia del factor educación para mitigar los riesgos atmosféricos: Un análisis de las imágenes sobre la sequía que se insertan en los libros de texto de ciencias sociales, (educación primaria)

    Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos

  11. Potenciar el desarrollo de las competencias personales, profesionales y sociales mediante las tic a través del paisaje sonoro

    XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias

  12. Relación teoría-práctica para la enseñanza de las ciencias en la formación inicial de maestros de Educación Infantil

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021

  13. Territorios vulnerables y sostenibilidad: una propuesta de investigación-acciónen Educación Secundaria

    Conference proceedings. CIVINEDU 2021: 5th International Virtual Conference onEducational Research and Innovation

  14. ¿Qué ocurre cuándo la escuela se involucra en la formación inicial de maestros y maestras de educación infantil en ciencias?

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021

  15. “Expliquem l’Albufera”: Transformar una salida de campo en un proyecto interdisciplinar

    29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021