Proxectos vixentes Proxectos nos que participa algún/ha investigador/a

  1. Ecosystem for rapid adoption of modelling and simulation METhods to address regulatory needs in the development of orphan and paediatric medicines (ERAMET)

    VICTOR MANGAS SANJUAN

  2. Advanced Multidisciplinary Research for Antimicrobial Resistance (AMRAMR)

    JULIA PEREZ PRIETO

  3. Aproximación farmacocinética, biofarmacéutica y tecnológica para la oprtimización de los tratamientos de enfermedades oculares inflamatorias y degenerativas

    MATILDE MERINO SANJUAN, VIRGINIA MERINO SANJUAN

  4. Interacción neuroinmunidad y sistema opioidérgico mesocorticolímbico en las comorbilidades asociadas al dolor: estudios preclínicos y clínicos con perspectiva de género

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  5. BLUE WAY to a Sustainable Europe. (BLUEWAYSE)

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  1. SELECTIVELY MATCHING NANOHYBRIDS FOR LIGHT-DRIVEN APPLICATIONS

    JULIA PEREZ PRIETO, RAQUEL EUGENIA GALIAN BACA

  2. MEMBDEATH: towards a novel therapeutical approach

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZ

  3. Unravelling the potential of the wheat microbiome for the development of healthier, more sustainable and resilient wheat-derived food & feed products- WHEATBIOME

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  4. COMBATTING DIET RELATED NON-COMMUNICABLE DISEASE THROUGH ENHANCED SURVEILLANCE- (CoDiet)

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  5. MODELOS METABÓLICOS DE LA INTERACCIÓN MELÓN-PODOSPHAERA XANTHII Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA EL CONTROL DE OÍDIOS

    JORGE GALVEZ ALVAREZ, FACUNDO PEREZ GIMENEZ

  6. Bioelecricidad en sistemas multicelulares: estudio mediante nanoporos funcionalizados biomiméticos

    SALVADOR MAFE MATOSES, JAVIER CERVERA MONTESINOS

  7. Spanish FLEX-S3 Mission Calibration and Definition: Calibration-UV. (FLEX-S3)

    JESUS VALERIANO DELEGIDO GOMEZ

  8. Implementacion del plan español de calibracion y validacion para la mision FLEX-S3: calibracion

    JESUS VALERIANO DELEGIDO GOMEZ, SHARI ROMINA JOOSELIJNE VAN WITTENBERGHE -

  9. Revalorización de residuos de la industria agroalimentaria para el desarrollo de ingredientes antifúngicos y antimicotoxigénicos

    GIUSEPPE MECA DE CARO, LARA MARÍA MANYES FONT

  10. Extracción eco-innovadora de nutrientes y bioactivos de coproductos agroalimentarios para el diseño de alimentos más saludables. Estudio de las actividades biológicas

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  11. Influencias geogénicas y antropogénicas en el estado de salud de las aguas subterráneas de una cueca fluvial mediterránea

    YOLANDA PICO GARCIA

  12. Rastreo de la resistencia a acaricidas en Varroa destructor

    JOEL GONZALEZ CABRERA, CARMEN SARA HERNANDEZ RODRIGUEZ

  13. SUSTAINABLE WASTEWATER RE-USE WITH INNOVATIVE PURIFICATION AND SENSING SYSTEM FOR THE AGRIFOOD SUPPLY CHAIN (SWRIPS)

    LARA MARÍA MANYES FONT

  14. TRANSNATIONAL MOVEMENT TO SUPPORT THE SUSTAINABLE TRANSITION TOWARDS A HEALTHY AND ECO-FRIENDLY AGRI-FOOD SYSTEM THROUGH THE PROMOTION OF MEDIET AND ITS LIFESTYLE IN MODERN SOCIETY (MEDIET4ALL)

    MARIA DESAMPARADOS GAMERO LLUNA

  1. Effects of age at pregnancy and duration of breastfeeding on visk of breast cancer: Role of CAPN2 as regulatory node

    ELENA RUIZ GARCIA-TREVIJANO, JUAN VIÑA RIBES

  2. DESIGNING ENHANCED FIRST ROW TRANSITION METAL CATALYSTS FOR UNACCESIBLE C-C TRANSFORMATIONS

    MARIA DEL CARMEN RAMIREZ DE ARELLANO SANCHEZ

  3. Avances en medicina de precisión de la obesidad: Análisis multiómico y dinámico para el descubrimiento y validación de biomarcadores predictores de pérdida de peso tras intervención en personas de alto riesgo

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  4. On the Interactive Aquatic Biota Exposome to Contaminants Though a Metabolimic Study (Anthroocene 2.0)

    YOLANDA PICO GARCIA

  5. EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE FORMULACIONES TÓPICAS SEMISÓLIDAS

    VIRGINIA MERINO SANJUAN, MARIA JESUS HERNANDEZ LUCAS

  6. Generación de complejidad esteroquímica mediante nuevos procesos tándem enantioselectivos

    CARLOS DEL POZO LOSADA, MARIA SANCHEZ ROSELLO

  7. Bioelecricidad en sistemas multicelulares: estudio mediante nanoporos funcionalizados biomiméticos (NANOBIOELEC)

    SALVADOR MAFE MATOSES, JAVIER CERVERA MONTESINOS

  8. Amino nanozymes:Biomedial Aplications

    ENRIQUE GARCIA-ESPAÑA MONSONIS, MARIA TERESA ALBELDA GIMENO

  9. ESTUDIO DE PROTECCION FRENTE A MICOTOXINAS PROINFLAMATORIAS Y SUS MEZCLAS CON COMPUESTOS BIOACTIVOS PROCEDENTES DE SUBPRODUCTOS DE FRUTAS Y VERDURAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. IMPLEMENTANDO SOSTENIBILIDAD Y UPCYCLING PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    ANA JUAN GARCIA, CRISTINA JUAN GARCIA

  10. Valoración de residuos agroalimentarios para la obtención de biopolímeros y sustancias activas y, su validación en aplicaciones de envase compostable para productos cárnicos

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  11. EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DISPERSIVAS DE ESPECIES HIPEROCEÁNICAS DEL HEMISFERIO SUR: EL CASO DEL GÉNERO ULOTA D.MOHR

    BELEN ALBERTOS BOFARULL, RICARDO GARILLETI ALVAREZ

  12. Modelling RESTORation of wEtlands for Carbon pathways, Climate Change mitigation and adaptation, ecosystem services, and biodiversity, Co-benefits- RESTORE4CS

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  13. Valorización de residuos de la producción del kaki para la obtención de productos de alto valor añadido

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  14. Iron based molecular switches as advanced materials for storage and display information

    ANA BELEN GASPAR PEDROS

  15. REmote Sensing Spectroscopy for wellands BIOdiversity (RESSBIO)

    JOSE FELICISIMO MORENO MENDEZ, MARIA ANTONIA RODRIGO ALACREU

  16. Nanosistemas de liberación controlada para la detección y tratamiento de tumores hipóxicos

    PABLO GAVIÑA COSTERO, MARGARITA PARRA ALVAREZ

  17. SOLVIO, Influencia del manejo agrícola sobre la biodiversidad, el funcionamiento y la salud de los suelos mediterráneos.

    DANIEL SACRISTAN MORAGA

  18. Investigación para peletización y mejora de las características agronómicas de la fracción orgánica de recogida selectiva en origen (FORS) mediante enriquecimiento con estimulantes microbianos - PELLET VIU

    LUIS ROCA PEREZ

  19. Estrategias de diagnóstico y tratamiento en enfermedades inflamatorias crónicas articulares y de la piel

    MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITA, MARIA LUISA FERRANDIZ MANGLANO

  20. Las microalgas verdes simbióticas como factores clave de las respuestas de los líquenes a los cambios ambientales (MALSE)

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI, ISAAC GARRIDO BENAVENT

  21. EXPOSICIÓN COMBINADA A MICOTOXINAS Y PLAGUICIDAS. EVALUACIÓN DEL RIESGO, SEGURIDAD Y ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN

    MARIA JOSE RUIZ LEAL, MÓNICA FERNÁNDEZ FRANZÓN

  22. Comunicación intercelular dirigida por células estrelladas hepáticas en la fibrosis y la regeneración hepática: mecanismos y dianas terapéuticas

    NADEZDA APOSTOLOVA ATANASOVSKA, ANA BLAS GARCIA

  23. Obtención de productos de alto valor añadido para el sector alimentario y cosmético del dátil del Palmeral de Elche

    MARIA JOSE ESTEVE MAS

  24. Estudio del microambiente tumoral para superar la resistencia a las terapias dirigidas en el cáncer pulmonar

    JULIAN CARRETERO ASUNCION

  25. Novel approach for the accurate quantitation of micro/nanoplastics in environmental compartments: a spatial-temporal distribution study in Valencia, Spain (AQUPLAST)

    YOLANDA PICO GARCIA

  26. Vesículas COPII, autofagia y respuestas a estrés en plantas

    FERNANDO ANIENTO COMPANY

  27. La embriogénesis somática como herramienta para generar y caracterizar variedades mejoradas de Fagaceae y Pinaceae

    ISABEL ARRILLAGA MATEOS

  28. Ulota y géneros de Orthotricheae relacionados, un grupo desconcertante con tasas de endemismo sin igual en áreas hiperoceánicas del mundo

    RICARDO GARILLETI ALVAREZ

  29. Identificación y validación de biomarcadores mediante el uso de las ómicas y la Inteligencia Artificial para el diagnóstico temprano y mejora del manejo clínico de la sepsis

    SALVADOR MENA MOLLA

  30. DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INNOVADORES Y SOSTENIBLES DE EXTRACCIÓN DE ACEITE Y PROTEÍNAS A PARTIR DE MICROALGAS, INSECTOS, RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS: EVALUACIÓN DE PROPIEDADES BIOLÓGICAS. EXTRAOLIOPRO

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  31. Materias primas vegetales mediterráneas para el desarrollo innovador de bebidas fermentadas: potencial probiótico y antioxidante y revalorización de subproductos. BEFERMED

    MARIA DESAMPARADOS GAMERO LLUNA, ANTONIO CILLA TATAY

  32. Determinación y monitorización de la plaga de Cotonet en frutales (Naranjos yCaquis) mediante satélite. CoFrut-Monitor

    BELEN FRANCH GRAS

  33. Mejora biotecnológica de microalgas liquénicas como potenciales sistemas de producción de fitosanitarios y fitoestimulantes

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  34. Nanomateriales Fotoactivos con funcionalidades avanzadas (NanoPhotoFun)

    JULIA PEREZ PRIETO, MARIA GONZALEZ BEJAR

  35. Desarrollo de estrategias ecorespetuosas innovadoras basadas en miPEPs y sensores proximales para optimizar el uso de agua y nitrógeno en el cultivo de tomate. TOMSMART

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLES

  36. CONTRIBUCIÓN DEL IPL A LA EXPLOTACION CIENTIFICA DE LA MISION LSTM: EXPERIMENTOS, ANALISIS DE DATOS Y MODELIZACIÓN

    JOSE ANTONIO SOBRINO RODRIGUEZ, JUAN CARLOS JIMENEZ MUÑOZ

  37. Red Nacional sobre las micotoxinas y hongos toxigénicos y de sus procesos de descontaminación

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  38. Función de la Ruta Fosforilativa de Biosíntesis de Serina en la respuesta de las plantas a los estreses medioambientales bajo condiciones de cambio climático.

    ROQUE LUIS ROS PALAU

  39. Circular economy application: from the field to the net. Sustainable and innovative feeds from agricultural wastes for a resilient and high-quality aquaculture (AgrI-fiSh)

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  40. Potenciador del crecimiento del virus de la influenza y del SARS-CoV-2 (Enhancer of viral growth)

    LUIS MARTINEZ GIL

  41. Actividad biológica de esteroles presentes en alimentos y complementos alimenticios en dianas terapéuticas a nivel cardiovascular e intestinal.

    GUADALUPE GARCIA LLATAS, AMPARO ASUNCION ALEGRIA TORAN

  42. Decisiones de riesgo en el consumo de alcohol tras la COVID-19: El rol de la ansiedad en función del sexo y la edad

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  1. Deterioro de líquenes epífitos y sus microalgas simbiontes en la Comunitat Valenciana: técnicas de biomonitorización y

    M EVA BARRENO RODRIGUEZ, PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  2. ICV-Desarrollo de nuevos moduladores multidiana de receptores nucleares y biomarcadores lipidicos para el tratamiento del sindrome metabolico y las cormobilidades asociadas

    NURIA CABEDO ESCRIG

  3. Sistemas nanométricos para la vehiculización de fármacos triazólicos de nueva generación destinados al tratamiento de la candidiasis cutánea

    IRIS USACH PEREZ

  4. Efecto de la restricción de sueño y recuperación del mismo en fenotipos cardiometabólicos, ingesta de dietética y marcadores ómicos: Un ensayo clínico randomizado (SUMICS)

    ROCIO BARRAGAN ARNAL

  5. Reprogramación de progenitores hematopoyéticos durante la vacunación con Candida albicans para aumentar la protección frente a la reinfección

    ALBERTO YAÑEZ BOYER, M LUISA GIL HERRERO

  6. DESIGN, DEVELOPMENT AND EVALUATION OF A NEW COMBINED FORMULATION OF NORBINALTORPHIMINE AND CAFFEINE TO TREAT PAIN COMORBIDITIES INCLUDING ALCOHOL USE DISORDER RELAPSE (COMPAINTREAT)

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  7. Biodisponibilidad y efectos biológicos de esteroles en alimentos enriquecidos en esteroles vegetales

    REYES BARBERA SAEZ

  8. Cambio climático y cambio global: análisis multidisciplinar de los vectores en el riesgo de introducción y transmisión de enfermedades infecciosas.

    M DOLORES BARGUES CASTELLO

  9. Identificación de las necesidades sociosanitarias de pacientes con enfermedades raras: procesamiento del flujo comunicativo en redes sociales

    SEBASTIAN SANCHEZ CASTILLO, EULALIA ALONSO IGLESIAS

  10. Beyond Omics: Advances in their integration into cardiometabolic and neurodegenerative diseases incorporating the gender perspective and sustainability

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  11. LÚPULO ECOLÓGICO ALTO TURIA: INTRODUCCIÓN EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DEL ALTO TURIA

    JOSE VICENTE GIL PONCE

  12. ICV-Estudio de nuevos ejes de quimiocinas como potenciales dianas de intervención en la obesidad y la resistencia a la insulina

    LAURA PIQUERAS RUIZ, JOSE TOMAS REAL COLLADO

  13. Agricultura de precisión en tomate: miPEPs, nuevas herramientas ecorespetuosas para optimizar el uso de agua y nitrógeno, monitorizadas por innovadores sensores proximales.

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLES, CAROLINA RAUSELL SEGARRA

  14. Estrategias de innovación en la recuperación de compuestos bioactivos procedentes de balsas abandonadas de alpechín y su validación en el sector agroalimentario.

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA, HOUDA BERRADA RAMDANI

  15. Valorización como bioestimulantes de subproductos agrícolas ricos en Glucosinolatos

    ROQUE LUIS ROS PALAU

  16. Metabolómica para la biomonotorización de contaminantes en organismos acuáticos (BIOAQUOMICS)

    YOLANDA PICO GARCIA

  17. Desarrollar aplicaciones del agua electrolizada y arrays de sensores de aplicación en acuicultura

    JOSE VICENTE ROS LIS

  18. Impact of climate change on zoonotic vector-borne diseases and their potential transmission increase and introduction risk: An innovative approach with a selected disease model-FASCIOClim

    SANTIAGO MAS COMA

  19. Materiales híbridos fotoactivos basados en nanopartículas de upconversion y polímeros conjugados porosos

    MARIA GONZALEZ BEJAR

  20. Péptidos móviles como reguladores del desarrollo y la floración del altramuz (Lupinus albus)

    REYES BENLLOCH ORTIZ

  21. NUEVAS PERSPECTIVAS EN CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA QUIRAL. MODELIZACIÓN INTELIGENTE, NUEVOS SELECTORES Y SISTEMAS MIXTOS

    YOLANDA MARTIN BIOSCA

  22. SISTEMAS DE VEHICULIZACIÓN DEL 5-FU MEDIANTE LIPOSOMAS Y VESíCULAS EXTRACELULARES VEGETALES EN EL TRATAMIENTO

    AMPARO NACHER ALONSO

  23. Análisis de alteraciones inducidas por Interleuquina-25 asociadas a resistencia frente a helmintos i

    RAFAEL TOLEDO NAVARRO

  24. Diseño de procesos tándem asimétricos: generación de complejidad estructural y estereoquímica

    CARLOS DEL POZO LOSADA

  25. Consumo crónico de etanol y alteración de la función barrera del epitelio intestinal:mecanismos involucrados y estrategias terapéuticas para su restauración en modelos in vivo. (ALCOMEMI)

    MARIA JOSE CANO CEBRIAN

  26. EXPLORING C-C REACTIVITY WITH FIRST ROW TRANSITION METALS

    MARIA DEL CARMEN RAMIREZ DE ARELLANO SANCHEZ

  27. Proteínas de Membrana: de los principios básicos al SARS-CoV-2

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZ

  28. Simulación de señales bioeléctricas morfológicamente instructivas en sistemas multicelulares mediante nanoporos funcionalizados biomiméticos (NANOBIOELEC)

    JAVIER CERVERA MONTESINOS

  29. Optimización de la administración tópica de fármacos mediante herramientas no invasivas

    ANA MELERO ZAERA

  30. Regulación de la actividad de AHR con Pter, importancia en el desarrollo y progresión de la RD

    ANGEL LUIS ORTEGA VALERO

  31. Valorización de residuos cítricos para la obtención de sustancias antimicrobianas y su validación en aplicaciones de recubrimiento para frutas de alto valor añadido, FRESHFRUIT

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  32. Novedosos compuestos termoplásticos basados en polímeros naturales sin modificación química procesables mediante tecnologías convencionales de transformación de plásticos, OCEÁNIDE

    GIUSEPPE MECA DE CARO