Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Governance and business models for living labs: rural regeneration hubs for tackling soil health challenges in the Mediterranean region. (GOV4LL)

    DANIEL SACRISTAN MORAGA

  2. Laboratorio Químico inteligente: Smart-Chemical-LAB

    MARIA LUISA CERVERA SANZ

  3. Extracellular vesicles: interconnecting kingdoms for an integrated control of fascioliasis

    ANTONIO MARCILLA DIAZMARIA DOLORES BERNAL MEMBRILLA

  4. Percepción pública y ciencia post-COVID-19 en España: confianza y desinformación en vacunas, cambio climático e inteligencia artificial (CONFIDES)

    CAROLINA MORENO CASTRO

  5. Desarrollo de nuevas estrategias basadas en la inteligencia artificial para la modelización inteligente en cromatografía líquida quiral (DNEBIAMICLQ)

    MARIA JOSE MEDINA HERNANDEZYOLANDA MARTIN BIOSCA

  6. Nanopartículas biomiméticas y vesículas extracelulares para tratamiento tópico de enfermedades inflamatorias de la piel y cicatrización de heridas: retos y soluciones (BioNPs&EVs@SKIN)

    ANA MELERO ZAERA

  7. Caracterización bioquímica y funcional de vesículas extracelulares derivadas de plantas comestibles: utilidad potencial en la mejora de la salud humana (BIOFUNCPLADEV)

    ANTONIO MARCILLA DIAZ

  8. Papel del polimorfismo Arg72Pro de p53, dinámica mitocondrial, y microARNs 1 y 873 en la necroptosis y en la respuesta inflamatoria en la pancreatitis aguda (PancNecroptosis)

    JUAN JOSE SASTRE BELLOCH

  9. Indicadores Medioambientales y Fenómenos Adversos en la Comunidad Valenciana usando datos de satélite

    JOSE ANTONIO SOBRINO RODRIGUEZ

  1. Explorando la relación entre aditivos energentes y enfermedad cardiovascular en una cohorte de 10 años de seguimiento. SP3. Retardantes de llama bromados en suero y progresión de la aterosclerosis subclínica.

    MARIA MANUELA MORALES SUAREZ-VARELA

  2. Ecosystem for rapid adoption of modelling and simulation METhods to address regulatory needs in the development of orphan and paediatric medicines (ERAMET)

    VICTOR MANGAS SANJUAN

  3. Advanced Multidisciplinary Research for Antimicrobial Resistance (AMRAMR)

    JULIA PEREZ PRIETO

  4. Interacción neuroinmunidad y sistema opioidérgico mesocorticolímbico en las comorbilidades asociadas al dolor: estudios preclínicos y clínicos con perspectiva de género

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  5. Interacciones entre proteínas de la familia Bcl2 en membranas: un asunto de vida o muerte (MEMBDEATH)

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZLUIS MARTINEZ GIL

  6. Materiales Fotoactivos Elaborados para Absorber en la region VIS-NIR (PhotoMatTune)

    MARIA GONZALEZ BEJAR

  7. Nuevos materiales conmutables biestables espin-crossover para la espintrónica, electrónica molecular y regulación térmica (SPINCROSMATER)

    JOSE ANTONIO REAL CABEZOSCARLOS BARTUAL MURGUI

  8. Contribución del IPL a la explotación científica de las misiones térmicas de altea resolución espacial: LSTM, TRICONTRIBUCION DEL IPL A LA EXPLOTACION CIENTIFICA DE LAS MISIONES TÉRMICAS DE ALTA RESOLUCION ESPACIAL: LSTM, TRISHNA, SBGSHNA, SBG (IPL-HRTM)

    JOSE ANTONIO SOBRINO RODRIGUEZJUAN CARLOS JIMENEZ MUÑOZ

  9. Role of LKS+- and GMP-derived monocytes against Candida albicans infection

    ALBERTO YAÑEZ BOYERM LUISA GIL HERRERO

  10. Biomarcadores de envejecimiento en distintas poblaciones: validación, asociación con patologías, mecanismos y estrategias de rejuvenecimiento basadas en estilo de vida (LOVeMyAGE)

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUERCAROLINA ORTEGA AZORIN

  11. Role of urban rats as reservoirs of parasitic zoonoses in cities of the Valencian Community (Papel de las ratas como reservorios de zoonosis parasitarias en ciudades de la Comunitat Valenciana)

    MARIUS VICENT FUENTES FERRERMARIA TERESA GALAN PUCHADES

  12. Efectos cardiovasculares de la inhibición de SGLT2 en el síndrome metabólico: ahondando en los mecanismos de acción a nivel genómico, funcional y estructural

    MARIA DOLORES MAURICIO AVIÑOMANUEL ZARZOSO MUÑOZ

  13. Impacto de la ruta fosforilativa de biosíntesis de serina en la producción de proteínas en leguminosas

    ROQUE LUIS ROS PALAUISABEL ARRILLAGA MATEOS

  14. Desarrollo de una fórmula radiomitigadora frente a las radiaciones ionizantes letales (RADIOMITIGFORM)

    JOSE MARIA ESTRELA ARIGÜEL

  15. Esclerosis lateral amiotrófica: biomarcadores de progresión

    M ELENA OBRADOR PLA

  16. Diseño de nuevos procesos intramoleculares asimétricos para la síntesis de heterociclos nitrogenados policíclicos (INASCAP)

    CARLOS DEL POZO LOSADAMARIA SANCHEZ ROSELLO

  17. Efecto modulador de la insulina en la hiperfosforilación de TAU mediada por el péptido - AMILOIDE, Proceso fisiopatológico inductor de la enfermedad de Alzheimer

    LILIAN SORAYA VALLES MARTI

  18. uORFs como dianas para modular la adaptacion a los cambios medioambientales en leguminosas (uORF-LEGADAPT)

    REYES BENLLOCH ORTIZ

  19. Aproximación farmacocinética, biofarmacéutica y tecnológica para la oprtimización de los tratamientos de enfermedades oculares inflamatorias y degenerativas

    MATILDE MERINO SANJUANVIRGINIA MERINO SANJUAN

  20. Influencia de la microbiota intestinal en la clínica, la patocronia y el manejo nutricional de la diabetes tipo 1 asociada o no a enfermedad celíaca

    MARIA TRELIS VILLANUEVAJUAN FRANCISCO MERINO TORRES

  21. Regulación de la actividad del receptor de hidrocarburos aromáticos, importancia en el desarrollo y progresión de la retinopatía diabética.

    ANGEL LUIS ORTEGA VALEROEVA SERNA GARCIA

  22. Desarrollo de un producto tipo yogur de trigo: estructura y propiedades fisicoquímicas. (WOGHURT)

    JULIA RODRIGUEZ GARCIA

  23. Desarrollo de una Plataforma Innovativa para Degradar Estructuras de ARN G-cuádruplex. (DEGRADERna)

    JORGE GONZALEZ GARCIA

  24. BLUE WAY to a Sustainable Europe. (BLUEWAYSE)

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  1. Influencia de la regulación emocional en el riesgo de trastornos de consumo de opioides y alcohol en pacientes con dolor crónico: un enfoque comparativo entre humanos y modelos animales con perspectiva de género

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  2. Valorización de residuos de productos hortícolas de IV gama para la obtención de bioconservantes, biofertilizantes, nutracéuticos y envases para nutracéuticos con propiedades barrera mejoradas, Valhorta

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  3. Unravelling the potential of the wheat microbiome for the development of healthier, more sustainable and resilient wheat-derived food & feed products- WHEATBIOME

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  4. SELECTIVELY MATCHING NANOHYBRIDS FOR LIGHT-DRIVEN APPLICATIONS

    JULIA PEREZ PRIETORAQUEL EUGENIA GALIAN BACA

  5. Aceleración de la biodegradación de bioplásticos mediante la modulación de la población microbiana por el uso de fagos, MICROFAGO

    LUIS ROCA PEREZ

  6. COMBATTING DIET RELATED NON-COMMUNICABLE DISEASE THROUGH ENHANCED SURVEILLANCE- (CoDiet)

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  7. MEMBDEATH: towards a novel therapeutical approach

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZ

  8. Wetlands-based solutions for climate change adaptation, risk prevention and mitigation (Wetland4Change)

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  9. Revalorización de residuos de la industria agroalimentaria para el desarrollo de ingredientes antifúngicos y antimicotoxigénicos

    GIUSEPPE MECA DE CAROLARA MARIA MANYES FONT

  10. MODELOS METABÓLICOS DE LA INTERACCIÓN MELÓN-PODOSPHAERA XANTHII Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA EL CONTROL DE OÍDIOS

    FACUNDO PEREZ GIMENEZ

  11. Implementacion del plan español de calibracion y validacion para la mision FLEX-S3: calibracion

    JESUS VALERIANO DELEGIDO GOMEZSHARI ROMINA JOOSELIJNE VAN WITTENBERGHE -

  12. Extracción eco-innovadora de nutrientes y bioactivos de coproductos agroalimentarios para el diseño de alimentos más saludables. Estudio de las actividades biológicas

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  13. Bioelecricidad en sistemas multicelulares: estudio mediante nanoporos funcionalizados biomiméticos

    SALVADOR MAFE MATOSESJAVIER CERVERA MONTESINOS

  14. Ulota y géneros de Orthotricheae relacionados, un grupo desconcertante con tasas de endemismo sin igual en áreas hiperoceánicas del mundo

    RICARDO GARILLETI ALVAREZ

  15. Rastreo de la resistencia a acaricidas en Varroa destructor

    JOEL GONZALEZ CABRERACARMEN SARA HERNANDEZ RODRIGUEZ

  16. Spanish FLEX-S3 Mission Calibration and Definition: Calibration-UV. (FLEX-S3)

    MARIA PILAR CENDRERO MATEO

  17. Caracterización de cambios metabólicos inducidos por vernalización en altramuz (Lupinus albus)

    REYES BENLLOCH ORTIZ

  18. SUSTAINABLE WASTEWATER RE-USE WITH INNOVATIVE PURIFICATION AND SENSING SYSTEM FOR THE AGRIFOOD SUPPLY CHAIN (SWRIPS)

    LARA MARIA MANYES FONT

  19. TRANSNATIONAL MOVEMENT TO SUPPORT THE SUSTAINABLE TRANSITION TOWARDS A HEALTHY AND ECO-FRIENDLY AGRI-FOOD SYSTEM THROUGH THE PROMOTION OF MEDIET AND ITS LIFESTYLE IN MODERN SOCIETY (MEDIET4ALL)

    MARIA DESAMPARADOS GAMERO LLUNA

  20. PAPEL DE LAS VESÍCULAS EXTRACELULARES DE MICROBIOTA INTESTINAL COMO MEDIADORES DE LAS RELACIONES HELMINTO-HOSPEDADOR Y SU POTENCIAL PARA MEJORAR LA INFLAMACIÓN INTESTINAL (MICROBEVs)

    ALBA CORTES CARBONELL

  21. Synergistic Effects of Fasting and Chemotherapy in Patients with Metastatic Colorectal Cancer

    JULIO MADRIGAL MATUTE

  22. PAPEL DE LA NEUROGENINA 3 EN LA REGENERACIÓN DE LAS CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS EN LA DIABETES POSTPANCREATITIS

    SALVADOR PEREZ GARRIDO

  23. Alteración de función barrera del epitelio intestinal por consumo crónico de etanol:mecanismos involucrados y estrategias terapéuticas para su restauración en modelos in vivo

    MARIA JOSE CANO CEBRIAN

  24. Complejidad molecular mediate catalisis sostenible

    ANDREA OLMOS VERGE

  25. Plataforma Computacional para la Predicción de Parámetros Ecotoxicológicos (ComPPETE)

    JESUS VICENTE DE JULIAN ORTIZ

  26. Nuevo modelo de servicio de nutrición personalizada para la mejora de la microbiota intestinal en niños y niñas con patología digestiva

    JOAQUIM CALVO LERMA

  27. Identificación de Biomarcadores Predictivos de Respuesta a la Quimioterapia en Cáncer de Ovario Avanzado: Análisis del Transcriptoma a Partir de Biopsias

    PILAR EROLES ASENSIO

  1. 2nd Meeting in Translational Pharmacology; 42nd SEF National Meeting

    MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITA

  2. Avances hacia una nutrición de precisión con la plataforma MANSomics: Efecto del consumo de mandarinas en marcadores ómicos y fenotipos cardiometabólicos. Ensayo clínico randomizado en población general.

    EVA MARIA ASENSIO MARQUEZ

  3. Nanomateriales Fotoactivos con funcionalidades avanzadas (NanoPhotoFun)

    JULIA PEREZ PRIETOMARIA GONZALEZ BEJAR

  4. EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DISPERSIVAS DE ESPECIES HIPEROCEÁNICAS DEL HEMISFERIO SUR: EL CASO DEL GÉNERO ULOTA D.MOHR

    BELEN ALBERTOS BOFARULLRICARDO GARILLETI ALVAREZ

  5. EVALUACIÓN DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE FORMULACIONES TÓPICAS SEMISÓLIDAS

    VIRGINIA MERINO SANJUANMARIA JESUS HERNANDEZ LUCAS

  6. Modelling RESTORation of wEtlands for Carbon pathways, Climate Change mitigation and adaptation, ecosystem services, and biodiversity, Co-benefits- RESTORE4CS

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  7. Iron based molecular switches as advanced materials for storage and display information

    ANA BELEN GASPAR PEDROS

  8. Avances en medicina de precisión de la obesidad: Análisis multiómico y dinámico para el descubrimiento y validación de biomarcadores predictores de pérdida de peso tras intervención en personas de alto riesgo

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  9. REmote Sensing Spectroscopy for wellands BIOdiversity (RESSBIO)

    JOSE FELICISIMO MORENO MENDEZMARIA ANTONIA RODRIGO ALACREU

  10. Valorización de residuos de la producción del kaki para la obtención de productos de alto valor añadido

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  11. Nanosistemas de liberación controlada para la detección y tratamiento de tumores hipóxicos

    PABLO GAVIÑA COSTEROMARGARITA PARRA ALVAREZ

  12. Desarrollo de agentes de imagen molecular para PET/MR basados en materiales híbridos tipo MOF con ácidos nucleicos

    JORGE GONZALEZ GARCIA

  13. ESTUDIO DE PROTECCION FRENTE A MICOTOXINAS PROINFLAMATORIAS Y SUS MEZCLAS CON COMPUESTOS BIOACTIVOS PROCEDENTES DE SUBPRODUCTOS DE FRUTAS Y VERDURAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. IMPLEMENTANDO SOSTENIBILIDAD Y UPCYCLING PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    ANA JUAN GARCIACRISTINA JUAN GARCIA

  14. Effects of age at pregnancy and duration of breastfeeding on visk of breast cancer: Role of CAPN2 as regulatory node

    ELENA RUIZ GARCIA-TREVIJANOJUAN VIÑA RIBES

  15. Valoración de residuos agroalimentarios para la obtención de biopolímeros y sustancias activas y, su validación en aplicaciones de envase compostable para productos cárnicos

    GIUSEPPE MECA DE CARO

  16. DESIGNING ENHANCED FIRST ROW TRANSITION METAL CATALYSTS FOR UNACCESIBLE C-C TRANSFORMATIONS

    MARIA DEL CARMEN RAMIREZ DE ARELLANO SANCHEZ

  17. Bioelecricidad en sistemas multicelulares: estudio mediante nanoporos funcionalizados biomiméticos (NANOBIOELEC)

    SALVADOR MAFE MATOSESJAVIER CERVERA MONTESINOS

  18. Amino nanozymes:Biomedial Aplications

    ENRIQUE GARCIA-ESPAÑA MONSONISMARIA TERESA ALBELDA GIMENO

  19. Amino-Nanozymes Applied to Neuroprotection (aNaN)

    ENRIQUE GARCIA-ESPAÑA MONSONIS

  20. Generación de complejidad esteroquímica mediante nuevos procesos tándem enantioselectivos

    CARLOS DEL POZO LOSADAMARIA SANCHEZ ROSELLO

  21. Networking on food safety tools for mycotoxins and acrylamide risk exposure assessment.

    HOUDA BERRADA RAMDANI

  22. Desarrollo de estrategias ecorespetuosas innovadoras basadas en miPEPs y sensores proximales para optimizar el uso de agua y nitrógeno en el cultivo de tomate. TOMSMART

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLES

  23. Materias primas vegetales mediterráneas para el desarrollo innovador de bebidas fermentadas: potencial probiótico y antioxidante y revalorización de subproductos. BEFERMED

    MARIA DESAMPARADOS GAMERO LLUNAANTONIO CILLA TATAY

  24. Determinación y monitorización de la plaga de Cotonet en frutales (Naranjos yCaquis) mediante satélite. CoFrut-Monitor

    BELEN FRANCH GRAS

  25. Mejora biotecnológica de microalgas liquénicas como potenciales sistemas de producción de fitosanitarios y fitoestimulantes

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  26. DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INNOVADORES Y SOSTENIBLES DE EXTRACCIÓN DE ACEITE Y PROTEÍNAS A PARTIR DE MICROALGAS, INSECTOS, RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS AGROALIMENTARIOS: EVALUACIÓN DE PROPIEDADES BIOLÓGICAS. EXTRAOLIOPRO

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANA

  27. SOLVIO, Influencia del manejo agrícola sobre la biodiversidad, el funcionamiento y la salud de los suelos mediterráneos.

    DANIEL SACRISTAN MORAGA

  28. Agricultura de precisión en tomate: miPEPs, nuevas herramientas ecorespetuosas para optimizar el uso de agua y nitrógeno, monitorizadas por innovadores sensores proximales.

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLESCAROLINA RAUSELL SEGARRA

  29. Investigación para peletización y mejora de las características agronómicas de la fracción orgánica de recogida selectiva en origen (FORS) mediante enriquecimiento con estimulantes microbianos - PELLET VIU

    LUIS ROCA PEREZ

  30. Desarrollar aplicaciones del agua electrolizada y arrays de sensores de aplicación en acuicultura

    JOSE VICENTE ROS LIS

  31. Impact of climate change on zoonotic vector-borne diseases and their potential transmission increase and introduction risk: An innovative approach with a selected disease model-FASCIOClim

    SANTIAGO MAS COMA

  32. Péptidos móviles como reguladores del desarrollo y la floración del altramuz (Lupinus albus)

    REYES BENLLOCH ORTIZ

  33. Vesículas COPII, autofagia y respuestas a estrés en plantas

    FERNANDO ANIENTO COMPANY

  34. EXPOSICIÓN COMBINADA A MICOTOXINAS Y PLAGUICIDAS. EVALUACIÓN DEL RIESGO, SEGURIDAD Y ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN

    MARIA JOSE RUIZ LEALMÓNICA FERNÁNDEZ FRANZÓN

  35. Aplicación de modelos estadísticos regularizados a problemas en Bioinformática, Recuperación de Imágenes basada en contenido y Clasificación de Imágenes y Señales Biomédicas

    JUAN DE MATA DOMINGO ESTEVEGUILLERMO AYALA GALLEGO

  36. Estudio del microambiente tumoral para superar la resistencia a las terapias dirigidas en el cáncer pulmonar

    JULIAN CARRETERO ASUNCION

  37. Obtención de productos de alto valor añadido para el sector alimentario y cosmético del dátil del Palmeral de Elche

    MARIA JOSE ESTEVE MAS

  38. Estrategias de diagnóstico y tratamiento en enfermedades inflamatorias crónicas articulares y de la piel

    MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITAMARIA LUISA FERRANDIZ MANGLANO

  39. Comunicación intercelular dirigida por células estrelladas hepáticas en la fibrosis y la regeneración hepática: mecanismos y dianas terapéuticas

    NADEZDA APOSTOLOVA ATANASOVSKAANA BLAS GARCIA

  40. Las microalgas verdes simbióticas como factores clave de las respuestas de los líquenes a los cambios ambientales (MALSE)

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLIISAAC GARRIDO BENAVENT

  41. Reprogramación de progenitores hematopoyéticos durante la vacunación con Candida albicans para aumentar la protección frente a la reinfección

    ALBERTO YAÑEZ BOYERM LUISA GIL HERRERO

  42. La embriogénesis somática como herramienta para generar y caracterizar variedades mejoradas de Fagaceae y Pinaceae

    ISABEL ARRILLAGA MATEOS

  43. Valorización como bioestimulantes de subproductos agrícolas ricos en Glucosinolatos

    ROQUE LUIS ROS PALAU

  44. Decisiones de riesgo en el consumo de alcohol tras la COVID-19: El rol de la ansiedad en función del sexo y la edad

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  45. Estrategias de innovación en la recuperación de compuestos bioactivos procedentes de balsas abandonadas de alpechín y su validación en el sector agroalimentario.

    FRANCISCO JOSE BARBA ORELLANAHOUDA BERRADA RAMDANI

  46. Identificación y validación de biomarcadores mediante el uso de las ómicas y la Inteligencia Artificial para el diagnóstico temprano y mejora del manejo clínico de la sepsis

    SALVADOR MENA MOLLA