Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Strengthening C-ITS Adoption and Lining-up across Europe. SCALE

    FRANCISCO M ALONSO PLA

  2. Eye-tracking and AI for Enhanced Teaching. (Eye-Teach)

    LADISLAO SALMERON GONZALEZ

  3. Los centros de educación especial desde el paradigma de la LOMLOE: centros apoyo a colegios ordinarios y educación de estudiantes que requieren apoyos muy especializados (CEELOMLOE)

    RAUL TARRAGA MINGUEZ

  4. Impacto del tratamiento y el estrés sobre la calidad de vida y la autonomía funcional en pacientes mayores con epilepsia: papel del género (EPILAGING)

    ESPERANZA GONZALEZ BONO

  5. Programa adaptativo para la enseñanza de habilidades de lectura digital en educación secundaria (D-PAL)

    LADISLAO SALMERON GONZALEZ

  6. COMPREHANSIVE PAEDIATRIC PALLIATIVE CARE APPROACH.( PALLIAKID)

    JORGE GARCES FERRER

  1. VET PARTICIPATION, RETENTION, AND EDUCATIONAL POLICIES IN THE WAKE OF COVID 19 – A CROSSCOUNTRY EXPLORATION. (VETPREP)

    JOSE JAVIER NAVARRO PEREZ

  2. A complex systems approach towards REsilient and CONNECTED vulnerable European communities in times of change (RECONNECTED)

    ROSA MARIA BAÑOS RIVERA

  3. Evaluación y mejora del entorno laboral, factores psicosociales y de seguridad ocupacional en repartidores de última milla en España (AWSPAS)

    SERGIO ALEJANDRO USECHE HERNANDEZ

  4. Estudio longitudinal de recursos internos para el cuidado compasivo en estudiantes de Enfermería:Efectos sobre burnout,fatiga ysatisfacción por compasión y cuidado de calidad

    LAURA GALIANA LLINARES

  5. Mejorando la calidad de los datos en la investigación psicológica aplicada: prevención y gestión del careless responding por medio de ítems con instruciones de respuesta

    MARIA INES TOMAS MARCO, ANA MARIA HERNANDEZ BAEZA

  6. Tratamientos psicológicos online: un análisis mediante eyetracking y machine learning

    DIANA VIRGINIA CASTILLA LOPEZ

  7. Desarrollo y análisis de la eficacia de una app como herramienta personalizada de educación afectivo-sexual para personas con trastorno del desarrollo intelectual

    M DOLORES GIL LLARIO

  8. De la tinta a las palabras. Hacia un modelo global de procesamiento ortográfico en el reconocimiento visual de palabras (VISLEX)

    MANUEL PEREA LARA, ANA MARCET HERRANZ

  9. Caracterización del fenotipo conductual y patrones fisiológicos resultantes de la experiencia de estrés social vicario (INDISTRES)

    SANDRA MONTAGUD ROMERO

  10. Desarrollo y aplicación de un sistema de monitorización epidemiológica para la vigilancia y predicción del riesgo de violencia de género en España

    ENRIQUE GRACIA FUSTER

  11. Factores psicobiológicos asociados a conductas de riesgo: papel de la afectividad negativa y del género

    MIGUEL ANGEL SERRANO ROSA, ESPERANZA GONZALEZ BONO

  12. Imagen corporal positiva en mujeres en distintas etapas vitales: Dimensiones, mecanismos protectores y desarrollo de una microintervención en realidad virtual y redes sociales (BODY R-VALUED)

    ROSA MARIA BAÑOS RIVERA, MARTA MIRAGALL MONTILLA

  13. Lipidómica espacial en cerebro para evaluar,por espectrometría de masas por imágenes, alteraciones en el perfil lipídico inducidas por el consumo de alcohol en la adolescencia (LISPA)

    MARIA PASCUAL MORA

  14. Promoción de la salud en adolescentes con enfermedad crónica a través del desarrollo emocional: diseño e implementación de una plataforma tecnológica de serious game

    INMACULADA MONTOYA CASTILLA

  15. El desafío de la competitividad sostenible: El papel de la propiedad, el gobierno y alta dirección en la regeneración EESG de los modelos de negocio en las PYMEs

    VICENTE SAFON CANO, MARIA IBORRA JUAN

  16. Estudio de la efectivida del tratamiento psicolçogico ransdiagnóstico para adolescentes con trastornos emnocionales desde atención primaria. Un ensayo clínico Stepped Wedge (PsicAD).

    PAULA SAMPER GARCIA

  17. Análisis de las actitudes implícitas del profesorado en formación hacia la educación inclusiva y diseño de una propuesta de acciones para la intervención sobre las actitudes.

    RAUL TARRAGA MINGUEZ, GEMMA PASTOR CEREZUELA

  18. Impacto social de la tutela civil de las personas con discapacidad (SOCIALDISCA)

    JOSE RAMON DE VERDA BEAMONTE, PEDRO CHAPARRO MATAMOROS

  19. Integración auditivo-visual durante el habla y su relación con la adquisición de la lectura en Trastornos del Neurodesarrollo

    INMACULADA FAJARDO BRAVO

  20. Evaluación, prevención e intervención de conductas suicidas en personas mayores que viven en residencias

    ALICIA SALES GALAN

  1. Knowledge building and social innovation for a successful, more effective and CO-produce urban SECURity solutions. CO-SECUR

    JORGE GARCES FERRER

  2. Knowledge hub to leverage existing initiatives and projects to foster the adoption of Circular economy in Cities and Regions In Europe.(K-CCRI)

    JORGE GARCES FERRER

  3. Health Outcomes from Raised Urban Settings (HORUS)

    JORGE GARCES FERRER

  4. Intervención combinada mediante estimulación transcraneal por corriente directa y estimulación cognitiva en pacientes con trastorno neurocognitivo leve y mayor

    JUAN CARLOS MELENDEZ MORAL

  5. Integración de las técnicas de neuroimagen en el establecimiento de perfiles de riesgo en los maltratadores

    ANGEL ROMERO MARTINEZ

  6. Promoción de la salud cerebral en el envejecimiento: Una intervención basada en nuevas tecnologías y realidad virtual (ReVirBrain)

    PATRICIA MESA GRESA

  7. Digitalización del trabajo docente y competencias digitales del profesorado: implicaciones para su bienestar y desempeño

    ANA ZORNOZA ABAD, VIRGINIA ORENGO CASTELLA

  8. (Des)ajuste de cronotipo del alumnado y la organización del tiempo escolar: sus efectos en la salud, el aprendizaje, el uso del tiempo y la satisfacción

    DANIEL GABALDON ESTEVAN

  9. Cambios en la misión institucional y las bases de la implicación en el Tercer Sector de Acción Social Formación para el Empleo: la participación cívica en transformación

    FERNANDO MARHUENDA FLUIXA, M ANGELES MOLPECERES PASTOR

  10. Data-driven personalization of a digital health solution to support family caregivers of children with chronic conditions, DALIA

    ROSA MARIA BAÑOS RIVERA

  11. Investigation into reasons for drinking among adolescents and young adults: a gender perspective (OH-GENDER)

    M BEGOÑA ESPEJO TORT

  1. LAS LETRAS QUE SE ENSEÑAN SOLAS: CÓMO EL APRENDIZAJE ESTADÍSTICO MOLDEA EL PROCESAMIENTO ORTOGRÁFICO

    MARIA FERNANDEZ LOPEZ

  2. Implicaciones del liderazgo femenino en la relación sostenible entre el bienestar y el rendimiento laboral: un enfoque de género

    AIDA SORIANO RIPOLL

  3. Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones (RIAPAd)

    JOSE MIÑARRO LOPEZ

  4. Potenciación de la resiliencia a los efectos del estrés social: diferencias de sexo.

    JOSE MIÑARRO LOPEZ, MARTA RODRIGUEZ ARIAS

  5. Anti-gender backlash & democratic pushback- PUSHBACKLASH bis

    JORGE GARCES FERRER

  6. Efecto de clases físicamente activas con implicación cognitiva en la alfabetización motriz e indicadores educativos y de salud social y física: proyecto ALPHYL (Active Learning in PHYsical Literacy)

    ISAAC ESTEVAN TORRES, ISABEL MARIA CASTILLO FERNANDEZ

  7. Moving toward innovative ways to cultivate compassion (IMAGINE)

    MAJA EWA WRZESIEN -

  8. Infradiagnóstico de los Trastornos del Espectro del Autismo de alto funcionamiento en población universitaria

    ESPERANZA NAVARRO PARDO

  9. ATYPICAL: Comprensión del Lenguaje Oral y Escrito en Trastornos del Neurodesarrollo

    INMACULADA FAJARDO BRAVO, LADISLAO SALMERON GONZALEZ

  10. Observatorio universitario del estigma asociado al trastorno mental grave: Intervenciones de contacto dirigidas a la reducción del estigma en estudiantes universitarios

    INMACULADA FUENTES DURA, VICENTE BALANZA MARTINEZ

  11. Examining adult athletes' experiences of interpersonal violence in sport across seven countries: A motivational perspective. (VIOLENCE IN SPORTS).

    LORENA GONZALEZ GARCIA

  12. De lo micro a lo macro: Un programa de investigación bio-psico-social de la violencia de género

    M SOLEDAD LILA MURILLO

  13. IMPULSA: impulsando la salud mental y el bienestar a través de intervenciones digitales

    ROSA MARIA BAÑOS RIVERA

  14. ITS DS4M Mediterráneo. Data Space for Mobility: Espacios de Datos para la Movilidad en el corredor mediterráneo

    FRANCISCO M ALONSO PLA

  15. Design and evaluation of technological support tools to empower stakeholders in digital education (EMPOWER)

    MARCOS FERNANDEZ MARIN

  16. Nuevo Aplicativo de Rutas para Entidades y Administraciones basado en Sistemas de Información Geográfica (REASIG-NA)

    FRANCISCO M ALONSO PLA

  17. IMPACTO DEL GÉNERO SOBRE LA REGULACIÓN DEL ESTRÉS CRÓNICO, LA FUNCIONALIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON EPILEPSIA FARMACORRESISTENTE

    ESPERANZA GONZALEZ BONO

  18. Promoción de la salud mental en adolescentes desde apps móviles: el caso del trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos alimentarios

    GEMMA GARCÍA SORIANO, MARIA RONCERO SANCHIS

  19. Estrategias pragmático-retóricas en la interacción conversacional conflictiva entre íntimos y conocidos: intensificación, atenuación y gestión interaccional

    MARTA ALBELDA MARCO, MARIA ESTELLES ARGUEDAS

  20. La despoblación en España: de reto demográfico a reto territorial

    JAVIER ESPARCIA PEREZ

  21. Estudio crítico del uso de sanciones alternativas penales: una mirada a la salud mental y al género

    MARIA VICENTA CERVELLO DONDERIS, M ASUNCION COLAS TUREGANO

  22. Optimización de la lectura digital: análisis e intervención en los procesos cognitivos implicados.

    LADISLAO SALMERON GONZALEZ

  23. Estrés social y consumo de alcohol: intervenciones nutricionales

    MARTA RODRIGUEZ ARIAS, JOSE MIÑARRO LOPEZ

  24. DECHADOS. Creatividad inclusiva en secundaria mediante la relación entre centros educativos y museos

    RICARD VICENT HUERTA RAMON, PAULA JARDON GINER

  25. Envejecimiento Exitoso en Europa: Trayectorias y procesos para actuar en fragilidad psicológica, social y física

    MARIA AMPARO OLIVER GERMES, JOSE MANUEL TOMAS MIGUEL

  26. Eficacia de las intervenciones basadas en virtudes: mecanismos específicos y comunes

    AUSIAS JOSEP CEBOLLA MARTI

  27. Caracterización e incremento de la resiliencia a los efectos del estrés social sobre las propiedades reforzantes de la cocaína en ratones hembras

    M ASUNCION AGUILAR CALPE

  28. El rol de la apreciación de la funcionalidad corporal en el dolor lumbar

    ROSA MARIA BAÑOS RIVERA

  29. Desarrollo de las competencias de liderazgo para mejorar el bienestar y el desempeño de los teletrabajadores: evaluación de un programa de formación a través de web y app

    ISABEL RODRIGUEZ MOLINA, MARIA NURIA TORDERA SANTAMATILDE

  30. Estrategias de diagnóstico y tratamiento en enfermedades inflamatorias crónicas articulares y de la piel

    MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITA, MARIA LUISA FERRANDIZ MANGLANO

  31. HACIA UN EMPLEO INCLUSIVO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: RETOS E IMPACTO

    VICENTE A MARTINEZ TUR, CAROLINA P MOLINER CANTOS

  32. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON APOYO DIGITAL EN FAMILIAS DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

    CARMEN BERENGUER FORNER

  33. Efectos del aprendizaje activo en la alfabetización motriz e indicadores educativos y de salud social y física: proyecto ALPHYL (Active Learning in PHYsical Literacy)

    ISAAC ESTEVAN TORRES, XAVIER GARCIA MASSO

  34. Efecto de factores atencionales y lingüísticos en la adquisición de información de señales de tráfico: datos comportamentales y fisiológicos en conductores con y sin dislexia.

    PILAR TEJERO GIMENO, JAVIER ROCA RUIZ

  35. ASSESSING DIGITAL READING SKILLS ACROSS AGES

    RAQUEL CERDAN OTERO

  36. Intervención mediante plataforma tecnológica inteligente para el desarrollo socioemocional y la promoción del bienestar: validación e implementación de un serious game.

    INMACULADA MONTOYA CASTILLA, ANTONIA PEREZ MARIN

  37. CREACIÓN DEL PROTOTIPO DEL PAQUETE FORMATIVO SALUDIVERSEX-M Y DEMOSTRACIÓN DE SU EFICIENCIA EN UN ENTORNO REAL

    M DOLORES GIL LLARIO

  38. TERRITORIAL CIRCULAR SYSTEMIC SOLUTION FOR THE UPCYCLING OF RESIDUES FROM THE AGRIFOOD SECTOR (Agro2Circular)

    JORGE GARCES FERRER

  39. Estrés, regulación emocional y función cognitiva en personas con quejas subjetivas de memoria

    OTILIA ALICIA SALVADOR FERNANDEZ-MONTEJO

  40. Plataforma tecnológica inteligente para desarrollo socioemocional y promoción de la salud: implementación y validación de un serious game en adolescentes con DM1.

    INMACULADA MONTOYA CASTILLA, ANTONIA PEREZ MARIN