Publicaciones en las que colabora con María Isabel Porras Gallo (21)

2022

  1. A vueltas con las encuestas sobre seroprevalencia: cuándo, cómo y por qué se iniciaron

    Cuarenta historias para una cuarentena: Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (Sociedad Española de Historia de la Medicina), pp. 124-128

2019

  1. La situación epidemiológica de las enfermedades víricas y los programas colaborativos de la OMS con España (1952-1986)

    Salud, enfermedad y medicina en el franquismo (Los Libros de la Catarata), pp. 72-97

2016

  1. La erradicación y el control de las enfermedades infecciosas

    Madrid : Los libros de la Catarata, 2016

2015

  1. El conocimiento sobre la realidad de las campañas de vacunación contra la polio, su cobertura y su seguimiento en las capitales y provincias españolas (1963-1975)

    Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática (Universidad Miguel Hernández de Elche)

2014

  1. Innovación, producción y circulación de vacunas contra la viruela y la polio en España (1918-1963)

    Medicina y poder político: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina : Madrid, 11-13 de junio de 2014 (Sociedad Española de Historia de la Medicina), pp. 197-202

2013

  1. El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista

    Los Libros de la Catarata

  2. El drama de las víctimas de la poliomielitis visto por la prensa, por ellas mismas y por sus contemporáneos

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 170-192

  3. El impacto psicológico y social de la poliomielitis y sus secuelas en las víctimas

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 193-210

  4. La emergencia de la poliomielitis como problema social en Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 48-72

  5. La experiencia de la poliomielitis desde la perspectiva de género

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 211-232

  6. La lucha contra la enfermedad mediante las campañas de vacunación en Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha (1958-1975)

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 141-169

  7. La respuesta de las agencias internacionales (NFIP, OMS, AEP) al problema de la poliomielitis

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 73-93

  8. La respuesta institucional y científica frente a la enfermedad a través de los casos de Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha: atención sanitaria a la polio y sus secuelas y reintegración social de las víctimas

    El drama de la polio: un problema social y familiar en la España franquista (Los Libros de la Catarata), pp. 94-119

2011

  1. La experiencia de la poliomielitis a través del Hospital del Rey de Madrid y del Sanatorio Marítimo Nacional de la Malvarrosa de Valencia

    Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

  2. Perspectivas internacionales de la salud en la América Latina.: Programas métodos y experiencias locales en la lucha contra la poliomielitis (1930-1960)

    Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

2010

  1. Poliomyelitis in rural and urban Spain: Epidemiological trends, social and scientific responses

    Making a new countryside: Health policies and practices in European history ca. 1860-1950 (Peter Lang), pp. 113-132