Publicaciones en las que colabora con MARÍA DOLORES AÑON HIGON (13)

2022

  1. Firms’ distance to the European productivity frontier

    Eurasian Business Review, Vol. 12, Núm. 2, pp. 197-228

2021

  1. The measurement of total factor productivity and the learning by exporting hypothesis

    Internationalization and global markets (Thomson Reuters Aranzadi)

2018

  1. Intramural and external R&D: evidence for complementarity or substitutability

    Economia Politica, Vol. 35, Núm. 2, pp. 555-577

  2. The impact of the Great Recession on TFP convergence among EU countries

    Applied Economics Letters, Vol. 25, Núm. 6, pp. 393-396

2015

  1. Does R&D protect SMEs from the hardness of the cycle? Evidence from Spanish SMEs (1990-2009)

    International Entrepreneurship and Management Journal, Vol. 11, Núm. 2, pp. 361-376

  2. El papel de los márgenes extensivo e intensivo en el crecimiento de la I+D durante la crisis (2007-2011)

    Cuadernos económicos de ICE, Núm. 89, pp. 37-60

2014

  1. 5. I+D interna, I+D controlada externamente e importación de tecnología: ¿qué estrategia innovadora es más rentable para la empresa?

    La empresa española ante la crisis del modelo productivo: productividad, competitividad e innovación (Fundación BBVA), pp. 217-246

2012

  1. Iniciación, persistencia e intensificación en la realización de actividades de I+D en España

    Notas técnicas: [continuación de Documentos de Trabajo FUNCAS]

2011

  1. Iniciación, persistencia e persistencia e intensificación en las actividades de I+D en España

    Economía industrial, Núm. 382, pp. 13-24

  2. Multinationals, R&D, and productivity: Evidence for UK manufacturing firms

    Industrial and Corporate Change, Vol. 20, Núm. 2, pp. 641-659

  3. The role of extensive and intensive margins in explaining corporate R&D growth: Evidence from Spain

    Working papers = Documentos de trabajo: Serie EC - (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas)

  4. ¿Obtienen las multinacionales mayores rendimientos de sus actividades de I+D?

    Papeles de economía española, Núm. 127, pp. 140-155