Publicaciones (25) Publicaciones de JUAN BENITO CAÑIZARES NAVARRO

2023

  1. Contribución a los estudios sobre tradición romanística: regímenes económicos matrimoniales y Código civil español

    Revista General de Derecho Romano, Núm. 40

  2. El cine para la docencia de las asignaturas Técnicas y Habilidades Jurídicas Básicas y Derecho romano

    Innovaciones tecnológicas para la enseñanza superior: contribuciones y resultados (Prensas de la Universidad de Zaragoza)

  3. Jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el delito de aborto (1870-1985) y antecedentes romanos

    La jurisprudencia penal en España (1870-1978): Contribución del Tribunal Supremo al proceso configurador de los delitos (Aranzadi), pp. 287-402

2022

  1. El cine para la docencia de las asignaturas “Técnicas y Habilidades Jurídicas Básicas” y “Derecho Romano”

    Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2022. Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (Servicio de Publicaciones), pp. 109

  2. “Apología de Sócrates”

    La literatura como herramienta didáctica en los estudios universitarios jurídicos y empresariales (Dykinson), pp. 27-34

2020

  1. "Aude sapere"

    Reflexiones sobre la misión de la universidad en el siglo XXI (Dykinson), pp. 215-229

  2. Manual práctico de Derecho Romano

    Dykinson

2017

  1. Las penas infamantes en los códigos españoles decimonónicos: sus influencias

    La codificación penal española: tradición e influencias extranjeras : su contribución al proceso codificador (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 695-734

2016

  1. La corrupción política en España: contribución a su delimitación conceptual (siglos XIX a XXI)

    La corrupción política en España: una visión ética y jurídica (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 13-34

  2. La corrupción política en España: una visión ética y jurídica

    Thomson Reuters Aranzadi

2014

  1. La influencia francesa en la primera codificación española: el Código Penal Francés de 1810 y el Código Penal Español de 1822

    La codificación española: una aproximación doctrinal e historiagráfica a sus influencias extranjeras, y a la francesa en particular (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 193-270

  2. Las penas infamantes en las postrimerías del Antiguo Régimen francés: tratamiento normativo y doctrinal

    Foro. Revista de ciencias jurídicas y sociales, Vol. 17, Núm. 1, pp. 101-137

2013

  1. El Código Penal de 1822: sus fuentes inspiradoras. Balance historiográfico (desde el s. XX)

    Glossae: European Journal of Legal History, Núm. 10, pp. 108-136

2012

  1. Casos prácticos para el grado en derecho

    Club Universitario Dínamo