El Role-Playing como estrategia para la enseñanza de la desigualdad de género en la educación superior

  1. Carmen Corona Sobrino
Libro:
EDUMEET: International Conference on Transfers for Innovation and Pedagogical Change 2020
  1. Ulargui Agurruza, Jesús (coord.)
  2. Hernández, Carlos (coord.)

Editorial: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid ; Universidad Politécnica de Madrid ; Pontificia Universidad Javeriana

ISBN: 978-84-09-29327-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 66-75

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Como solución al comportamiento pasivo en el aula, la técnica de Role-Playing ha sido ampliamente considerada y utilizada en el nivel universitario para la enseñanza y el desarrollo de habilidades y aprendizajes en el alumnado. Este paper tiene como objetivo mostrar una novedosa aproximación a la sociología de género utilizando dicha dinámica en el doble grado de Sociología y Ciencias Políticas. Los roles trabajados fueron partidos políticos, grupos de interés y asociaciones. El debate se estructuró en cuatro grandes temas y subtemas: 1) Representaciones de género, 2) economía y poder, 3) violencia de género y 4) el cuerpo de las mujeres. Esta estrategia pedagógica ha potenciado el pensamiento crítico del alumnado, así como la mejora de su capacidad de comunicación y de relación de conceptos, entre otras. Además, ha permitido al alumnado transferir los conocimientos teóricos aprendidos en el aula a diversos fenómenos sociales relevantes y de actualidad.