Lingüística para todos, también para los docentes de Educación Primaria

  1. Querol Bataller, María 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Didáctica. Lengua y literatura

ISSN: 1130-0531 1988-2548

Año de publicación: 2024

Número: 36

Páginas: 187-199

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/DILL.88204 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Didáctica. Lengua y literatura

Resumen

Los estudios sobre el lenguaje humano tienen una evidente repercusión en la actividad laboral y vital de numerosos profesionales, aunque quizá durante su formación no sean plenamente conscientes de ello. Por este motivo, se presenta en este trabajo una propuesta con la que evidenciar al estudiante universitario cómo dichas formulaciones teóricas han condicionado el avance de determinadas necesidades sociales. Esta propuesta se concreta en un ámbito profesional específico, el de los docentes de Educación Primaria y la enseñanza de lenguas, aunque sería extrapolable a otros contextos profesionales modificando algunos de sus elementos. A su vez, dicha propuesta se genera con el objetivo de contribuir significativamente a un aprendizaje basado en la reflexión crítica y el desarrollo de competencias básicas, como son la competencia comunicativa o la autonomía en el aprendizaje, que induzcan al estudiante a buscar, seleccionar y sintetizar información, y a interrelacionar saberes. Finalmente, la puesta en práctica de la propuesta mostró las dificultades que el desarrollo de dichas competencias supone al alumnado y por ello se proponen también ciertas adaptaciones.