Microvídeos en redes sociales como complemento del aprendizaje de la Anatomía Humana

  1. Eva María González-Soler 1
  2. Arantxa Blasco-Serra 1
  3. Cynthia Higueras-Villar 1
  4. Blasco-Ausina, M. Carmen 1
  5. Alfosea-Cuadrado, Gloria M. 1
  6. Valverde-Navarro, Alfonso A. 1
  1. 1 Universitat de València, España
Libro:
In-Red 2022. VIII Congreso nacional de innovación educativa y docencia en red
  1. García Sabater, José Pedro; (dir. congr.)
  2. Cano Escribá, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 9788413960173

Año de publicación: 2022

Páginas: 1350-1358

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (8. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la formación de los y las estudiantes universitarios de ciencias de la salud (medicina, fisioterapia, enfermería, podología…) es fundamental el conocimiento de la anatomía humana en sus diversas variantes; desde la disección y prosección anatómica, la anatomía de superficie y neuroanatomía, hasta la anatomía clínica y la anatomía bioscópica e imagen diagnóstica. Dadas las tendencias observadas en el aprendizaje y conductas de las nuevas generaciones de alumnos y alumnas, presentar información adicional o complementaria mediante estrategias de juego y gamificación, quizzes y redes sociales puede resultar una experiencia positiva en diversos aspectos académicos. Mediante la grabación de microvídeos y realización de posts distribuidos a través de redes sociales, los alumnos y las alumnas pueden acceder de forma casi ilimitada a contenido adicional, complementario y/o de repaso de sus clases de anatomía humana.