Implementación de los ODS en las Asignaturas de Laboratorio de Química Orgánica en el Grado de Química de la UV

  1. Amparo Sanz-Marco 1
  2. Carlos Vila 1
  3. Marc Montesinos-Magraner 2
  4. Alicia Monleón 3
  5. Gonzalo Blay 1
  6. Luz Cardona 1
  7. Isabel Fernández 1
  8. José Ramón Pedro 1
  1. 1 Universitat de València, España
  2. 2 Universidad de Alcalá de Henares, España
  3. 3 AIMPLAS · Instituto Tecnológico del Plástico, España
Libro:
In-Red 2022. VIII Congreso nacional de innovación educativa y docencia en red
  1. García Sabater, José Pedro; (dir. congr.)
  2. Cano Escribá, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 9788413960173

Año de publicación: 2022

Páginas: 674-681

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (8. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La importancia que tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su necesaria implementación en el ámbito universitario nos impulsa a desarrollar proyectos para la difusión e implementación de los ODS en el Grado de Química en la Universitat de València (UVEG). En concreto, se ha llevado a cabo un proyecto de innovación educativa (UV-SFPIE_PID-1639436) relacionado con los ODS y su implementación en las asignaturas en el área de Química Orgánica donde se imparten dos asignaturas obligatorias experimentales denominadas “Laboratorio de Química Orgánica I” y “Laboratorio de Química Orgánica II”. Estas asignaturas consisten en prácticas experimentales sobre los conocimientos teóricos adquiridos en las diferentes asignaturas de Química Orgánica. El proyecto de innovación educativa ha consistido en actualizar y rediseñar algunas prácticas de estas asignaturas experimentales del Grado en Química desde el enfoque de la sostenibilidad y la química verde. Este nuevo diseño ha permitido implementar los ODS en docencia universitaria dando a conocer a los estudiantes estos objetivos tan importantes y su aplicación de una forma más práctica. De este modo se ha ampliado su concienciación sobre la sostenibilidad y sobre el desarrollo de una química más verde, haciéndoles participes de la implementación de estos ODS en la docencia.