Repetibilidad y concordancia entre profesorado y alumnado en el uso de rúbricas para desarrollo y evaluación de trabajos escritos en la materia biomecánica deportiva

  1. José Luis Sanchez-Jimenez 1
  2. Joaquín Martín Marzano-Felisatti 1
  3. Inmaculada Aparicio-Aparicio 1
  4. Alberto Encarnación-Martínez 1
  5. Irene Jiménez-Pérez 1
  6. Pedro Pérez-Soriano 1
  7. José Ignacio Priego-Quesada 1
  1. 1 Universitat de València, España
Libro:
In-Red 2022. VIII Congreso nacional de innovación educativa y docencia en red
  1. García Sabater, José Pedro; (dir. congr.)
  2. Cano Escribá, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 9788413960173

Año de publicación: 2022

Páginas: 272-284

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (8. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La implicación del alumnado en el proceso de evaluación ha aumentado en las Enseñanzas Superiores mediante el uso de rúbricas. Sin embargo, el diseño del instrumento es una tarea compleja y se debe adecuar a cada asignatura para garantizar una adecuada evaluación. El objetivo del estudio ha sido identificar posibles diferencias en los resultados de las evaluaciones realizadas por el profesorado y el alumnado, así como analizar la fiabilidad inter-evaluador de la rúbrica diseñada. En el estudio participaron un total de 48 estudiantes. Al finalizar la sesión práctica de la materia de Biomecánica, el alumnado realizó una memoria de la práctica y lo entregó junto a la rúbrica proporcionada para su auto evaluación. Posteriormente, el profesorado evaluó dichos trabajos con la misma rúbrica. Las calificaciones realizadas por el alumnado fueron mayores que las del profesorado en todos los ítems. La repetibilidad intraevaluador fue excelente o buena en el 67% de los ítems, mientras que el 33% restante obtuvo una repetibilidad regular. Por lo tanto, se requiere un aumento de la precisión en la descripción de los distintos niveles de logro.