Conectando la historia de la educacióntendencias internacionales en la investigación y difusión del conocimiento

  1. Andrés Payà Rico coord.
  2. José Luis Hernández Huerta coord.

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-19900-59-3

Año de publicación: 2023

Tipo: Libro

Resumen

El libro que tiene el lector en sus manos es fruto del trabajo desarrollado en los últimos años al amparo del proyecto de investigación I+D+i Connecting History of Education. Redes internacionales, producción científica y difusión global (ref.: PID2019-105328GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. En él, investigadores e investigadoras de España, Italia, Grecia, el Reino Unido, Suiza, Australia, Brasil y Chile hemos intentado mapear, cartografiar y analizar en el último cuarto de siglo los espacios de producción y socialización del conocimiento histórico-educativo, las sociedades científicas, las revistas académicas y los congresos y encuentros científicos de historia de la educación de la forma más global posible. La idea de «conectar» e identificar puntos de encuentro, temas, períodos y espacios de construcción de conocimiento y socialización de este es el leitmotiv que nos ha impulsado a ello. En el siglo XXI no tiene ningún sentido que nuestras investigaciones no se construyan en red y de manera colaborativa. Esta obra colectiva está estructurada en tres grandes bloques: 1) Agentes, espacios y herramientas: contiene trabajos que abordan de una manera global el panorama histórico-educativo en cuanto a revistas y sociedades científicas, así como las aportaciones que las TIC y la inteligencia artificial pueden comportar a la hora de trabajar en red. 2) Territorios: se estructura en torno a los estudios que atienden a análisis globales en diferentes áreas geográficas de producción del conocimiento histórico-educativo. 3) Temáticas: estudia la producción y la evolución historiográfica, durante los últimos veinticinco años, de temas histórico-educativos clave que pueden proporcionar elementos de reflexión y análisis para los retos educativos actuales.