Didáctica de la educación socioambientalorientaciones metodológicas para la transformación ecosocial

  1. Morales Hernández, Antonio José 1
  2. Caurín Alonso, Carlos 1
  3. Lacruz Pérez, Irene 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Ar@cne

ISSN: 1578-0007

Año de publicación: 2023

Volumen: 27

Tipo: Artículo

DOI: 10.1344/ARA2023.282.43291 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ar@cne

Resumen

Los problemas actuales del ambiente planetario, manifestados en diferentes escalas, nos obliga a reflexionar sobre su aprendizaje, para comprender las resistencias y el negacionismo de fenómenos que preocupan a la comunidad académica. Los trabajos realizados en el Máster de Investigación en Didácticas Específicas y las producciones de Tesis, Trabajos Final de Máster y Grado, nos ha permitido estudiar y explicar los problemas de nuestro mundo, en sus diferentes escalas espaciales, que se insertan en las finalidades mundiales educativas de la Agenda 2030 y las españolas. Con ello se construyen argumentos metodológicos que avalan la humanización de la educación, concretando indicadores de logro que profundicen en la transformación ecosocial desde las competencias sociales y ciudadanas. Una aportación específica dentro de un programa de investigación en el que se analizan las representaciones sociales que condicionan nuestras decisiones. En este artículo revisamos los enfoques metodológicos adoptados en los trabajos interdisciplinares, por su contribución a las necesidades de formación inicial y su vinculación con el trabajo comunicativo en las aulas.