Evaluación de los autocuidados del pie en pacientes diabéticosAnálisis retrospectivo (2008-2013)

  1. Emmanuel Navarro Flores 1
  2. Gabriel Gijón Noguerón 1
  3. José Antonio Cervera Marín 1
  4. María Teresa Labajos Manzanares 2
  1. 1 Departamento de Enfermería y Podología. Universidad de Málaga
  2. 2 Departamento de Psiquiatría y Fisioterapia. Universidad de Málaga.
Revista:
Revista Internacional de Ciencias Podológicas

ISSN: 1887-7249

Año de publicación: 2014

Volumen: 8

Número: 1

Páginas: 25-35

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_RICP.2014.V8.N1.43253 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Ciencias Podológicas

Resumen

El objetivo es evaluar el estado en el que se encuentra la relación del autocuidado y autoexploración de los pies con respecto al desarrollo de complicaciones de diabetes mellitus. Mediante revisión sistemática de los estudios publicados relativos a la evaluación de los hábitos de salud en cuanto a intervenciones de educación para la salud sobre pie diabético, así como ensayos clínicos, metaanálisis y revisiones Cocrhane. Durante el periodo comprendido entre 2000 y marzo de 2013 De los estudios identificados solamente 33 fueron seleccionados para el desarrollo de nuestra investigación de los cuales habían sido seleccionados previamente 34 de pubmed, 12 de web of knowledge y 4 de Cochrane que fueron considerados como válidos al cumplir el requisito de tratarse de intervenciones que reducían las complicaciones en los pies derivadas de la diabetes. Las estrategias orientadas al cambio de comportamiento tienen efectividad sobre el control metabólico de la enfermedad y la reducción de amputaciones. Pero es necesario validar una herramienta fiable que permita conocer el estado del desarrollo de conductas saludables y que éstas se mantengan en el tiempo, dado el déficit metodológico que presentan la mayoría de los estudios, en cuanto a selección de la muestra y tiempo de estudio.