Ellas "enseñan vida"experiencias de lucha y resistencia de las mujeres palestinas. Un análisis desde la solidaridad feminista internacionalista

  1. FUENTE ESPINOSA, MARÍA TERESA DE LA
Dirigida por:
  1. Alejandra Boni Aristizábal Director/a
  2. Jorge Ramos Tolosa Director
  3. Lena Meari Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2022

Tribunal:
  1. Carola Calabuig Tormo Presidente/a
  2. Rocío Medina Martín Secretario/a
  3. Karina Bidaseca Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo de investigación trata de explorar y comprender la situación que se vive en Palestina de la mano de algunas de sus protagonistas, mujeres activistas y comprometidas que con su vida cotidiana luchan y resisten a una injusta ocupación y colonización llevada a cabo por el Estado de Israel. Desde un posicionamiento epistemológico activista y feminista me acercaré a ellas, a sus prácticas y a sus discursos, con el fin de entender, en primer lugar, qué tipo de violencias experimentan sus vidas y qué herramientas y tecnologías utiliza el Estado israelí para construir un aparato neocolonial racista y violento que deshumaniza las vidas palestinas. Pero también trataré de averiguar cómo hacen frente estas mujeres a todas estas violencias. Aprenderé de sus discursos decoloniales a deconstruir la imagen islamófoba que ha construido Occidente sobre las mujeres musulmanas con hiyab, supuestamente víctimas y sumisas; y analizaré sus prácticas de lucha y resistencia, comprendiendo que la no-violencia y la solidaridad internacionalista feminista son el camino hacia la rehumanización de las, en palabras de Butler, vidas que no merecen ser lloradas.