Chocolateun viaje por múltiples saberes

  1. Castells, Pere
  2. Sapiña, Fernando
Revista:
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales

ISSN: 1133-9837

Año de publicación: 2010

Número: 65

Páginas: 17-26

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales

Referencias bibliográficas

  • ALICIA; ELBULLITALLER (2006): Léxico científico gastronómico. Barcelona. Planeta.
  • BECKETT, S.T. (2002): La ciencia del chocolate. Zaragoza. Acribia.
  • CASTELLS, P. (2008): «La esferificación». Investigación y Ciencia, núm. 379, p. 41.
  • CASTELLS, P. (2009): «El chocolate». Investigación y Ciencia, núm. 290, p. 41.
  • COE, S.D.; COE, M.D. (1999): La verdadera historia del chocolate. México. FCE.
  • DOUTRE-ROUSSEL, C. (2007): Chocolate para entendidos. Barcelona. Robincook.
  • SAPIÑA, F. (2005): «L’aliment dels déus». Mètode, núm. 45, pp. 118-119.
  • SAPIÑA, F. (2008): «Noves textures amb nous gelificants». Mètode, núm. 57, pp. 148- 149.
  • SAPIÑA, F. (2009): «Tres pigments (III): carotenoids». Mètode, núm. 64, pp. 116-117.