El modelo de casos teórico-prácticos como forma de evaluación final no presencial a través de moodleexperiencias tras el estado de alarma derivado del covid-19

  1. María GONZÁLEZ MARIMÓN
Revista:
Cuadernos jurídicos del Instituto de Derecho Iberoamericano

ISSN: 2386-9224

Año de publicación: 2021

Número: 1

Páginas: 354-367

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos jurídicos del Instituto de Derecho Iberoamericano

Resumen

El estado de alarma derivado de del COVID-19 ha obligado a adaptar repentinamente los métodos tradicionales de la docencia en Grado. De los muchos retos que ha planteado esta inesperada situación, sin duda, la adaptación de los exámenes finales de la asignatura al método no presencial ha constituido una de las mayores dificultades de la transición a la docencia no presencial. En esta comunicación se presenta la experiencia de la asignatura de Grado de Derecho Internacional Privado. En esta materia, el método más frecuentemente utilizado para el examen final de la asignatura es la resolución de casos teórico-prácticos. Este método ha resultado adaptarse más que satisfactoriamente a la evaluación final no presencial, puesto que permite la evaluación de los conocimientos del estudiante mediante las condiciones técnicas disponibles en la plataforma moodle. En esta comunicación se explica cómo se ha adaptado la evaluación, así como los resultados finalmente obtenidos, no siempre coincidentes con las expectativas inicialmente previstas por el docente. Esta experiencia nos permitirá reflexionar sobre las fortalezas y retos de este método con el objetivo de que sirva de guía para futuras experiencias de docencia no presencial y, en última instancia, pueda extrapolarse a otras disciplinas.