La simulación de juicios como actividad de innovación docente del grado en derecho

  1. Llopis Nadal, Patricia 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña

ISSN: 1138-039X 2530-6324

Ano de publicación: 2020

Número: 24

Páxinas: 222-230

Tipo: Artigo

DOI: 10.17979/AFDUDC.2020.24.0.7497 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña

Resumo

Os Moot Courts e os xuízos simulados son actividades completas para axudar aos estudantes a comprender e aplicar no seu aspecto práctico os conceptos teóricos estudados nas materias de Dereito procesual. No traballo presentado, compartimos a nosa experiencia e reflexións sobre a mellor forma de organizar simulacións de xuízos como actividade avaliable do grao en Dereito.

Referencias bibliográficas

  • Armengot Vilaplana, A., “La metodología docente de la simulación de un proceso”, en Turull i Rubinat, M. y Albertí Rovira, E. (eds.), 74 experiencias docentes del Grado en Derecho, ed. Octaedro ICE-UB, Barcelona, 2016.
  • Armengot Vilaplana, A., “Mooting”, en Mestre i Mestre, R. M, (coord.), Guía práctica para la enseñanza del derecho a través de las clínicas jurídicas: diez años de experiencia de la Clínica Jurídica per a la Justicia Social de la Facultat de Dret de la Universitat de València, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • Arroyo Vendrell, T., “La implementación de las experiencias moots en el Grado en Derecho”, en Turull i Rubinat, M. y Albertí Rovira, E. (eds.), 74 experiencias docentes del Grado en Derecho, ed. Octaedro ICE-UB, Barcelona, 2016.
  • López Picó, R., “La simulación de judicial como técnica de innovación docente en la enseñanza del Derecho Procesal”, en Sánchez Hernández, C. (coord.), Aprendizaje colaborativo y técnicas de simulación, ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.