Entrevista a Martín Kohan. Ficción, repetición, memoria

  1. Kohan, Martín entrevistado
  2. Souto, Luz Celestina entrev.
Revista:
Kamchatka: revista de análisis cultural

ISSN: 2340-1869

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Representaciones culturales de la apropiación de menores en el franquismo y en Argentina

Número: 3

Páginas: 141-148

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/KAM.3.3763 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Kamchatka: revista de análisis cultural

Resumen

En el año 2002 Dos veces junio llamó la atención de la crítica contando lo inenarrable de la historia, abriendo un mundo ficcional no sólo creíble sino posible y desbastador. Detrás de esta novela siguieron varias producciones y con ellas un proyecto narrativo que se asentó en la defensa de la forma y el registro literario. Y es ahí, en el giro lingüístico y en el juego con el lenguaje, donde Martín Kohan integra lo social y lo político como interrogantes literarios, porque la ficción le permite llegar donde otros discursos resultan insuficientes.